Invitados virtuales es un espacio en la red para compartir el trabajo de los escritores del extremo sur de América.
El lado oscuro de todo el continente
De Daniel Quintero
Brilla tú
diamante loco
que por llamarte Floyd
la luz que entre por tu grito
será portada
de una oscura democracia
ni con la cuarta enmienda
podrán justificar tanta mentira
detona la ciudad
entre los ruegos
Mother piden
y ni a la justicia
se le acercan
con las llamas inalcanzables
todo el cielo sabe
de tu gran baile
fuiste de paseo
a la galaxia errada
money money
era el grito de guerra
como una quinta flota
doméstica y despiadada
ahora rezan
ahora desean
que estuvieras aquí
y te falta el aire
ese que empujó
con balas y piedras
toda la conquista
al cuello
tal vez no sea coincidencia
llamarte Floyd
del lado más oscuro
de todo el continente.
Daniel Quintero (Buenos Aires,1959). Escritor.
Vivió en Ushuaia desde 1987 hasta 1994.
Integró el “Castor literario” junto a los escritores Oscar Barrionuevo y Julio Leite.
Publicó Después de una larga noche (1986), Mensaje de náufrago (1989), Guerra sin nombre (1990), El extranjero y el hechizo de la bahía (1990), Páginas con Patagonia (1993), Del dolor de los espejos (1996), Cementerio de payasos (1997), Leer por leer (2003), Crónicas fatales escritas desde la luna (2003), Inusual (2013), Malhoja (2015), O killed (2016), Pruebas de galera (2018) y Signos / sobre el jardín de las delicias (2018).
Participó de las antologías Escritores fueguinos (1989), Literatura fueguina 1975-1995 Panorama (recopilado por Roberto Santana, 1998), Cantando en la casa del viento (selección de Niní Bernardello, 2001), entre otras.
Reside en Buenos Aires y, junto a Oscar Barrionuevo, dirige la editorial Parque Chas.
Fede Rodríguez
