El texto se había filtrado hace algunos días, pero los propios integrantes del Superior Tribunal de Justicia lo habían desacreditado.

En borrador, se podía apreciar que prontamente el máximo organismo judicial de la provincia se iba a expresar respecto a uno de los temas que mantiene tensa la relación entre los municipios y el Gobierno: el Impuesto Inmobiliario.

Y así fue, finalmente.

A pesar de la resistencia de los magistrados para referirse al polémico impuesto (llegaron incluso a asegurar que sería difícil que el STJ se expida este año), llegó el fallo.

En él, el Tribunal indica que se ha de hacer lugar al pedido efectuado por el titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF, ex Rentas), en la cual se había solicitado que el Impuesto Inmobiliario pase de ser del Gobierno de Tierra del Fuego.

Los integrantes del órgano, los magistrados Sagastume, Battaini y Muchnik “Se encuentra ajustada a derecho la decisión de retomar la atribución con las facultades que le resultan inherentes respecto al impuesto inmobiliario sobre todos los inmuebles en su territorio”, señala la resolución.

Ahora, los municipios deberán recurrir a la Corte Suprema de Justicia para apelar el fallo del Superior Tribunal de Justicia, que terminó de asestarle un duro golpe a las economías locales.

El Impuesto Inmobiliario Contra las cuerdas en la recaudación, en los primeros meses de gestión la gobernadora Rosana Bertone intentó hacerse, mediante el voto de la Legislatura, con el Impuesto Inmobiliario que hasta ese momento tenían los municipios de Ushuaia y Río Grande.

El traspaso fue aprobado, pero por una superposición en el cobro del mismo impuesto, que generaba un conflicto de leyes, se decidió suspenderlo.

Los Municipios aprovecharon para recurrir a la Justicia y denunciar el avance.

El ítem impacta fuertemente en la recaudación total de los Ejecutivos de ambas ciudades y según el Municipio de Río Grande es un “avance sobre las autonomías”. En términos financieros, resulta ser un verdadero cachetazo a las arcas: sólo en el caso de nuestra ciudad, el Impuesto Inmobiliario significa el cobro de $200 millones, lo que supone el 7, 5% del Presupuesto 2018 total.

Deja tu comentario