En el marco de la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado, un sector de la sociedad buscó desprestigiar el caso y a quienes piden por la aparición con vida del joven, utilizando como recurso argumentativo el caso de Julio López, también desaparecido pero desde hace once años.

Su hijo, Rubén López, fue entrevistado por Tiempo FM y señaló que quienes utilizan esta retórica “no están a la altura moral” para realizar ese reclamo. “Sobre todo aquellos que nunca hablaron.

Muchos funcionarios al reclamo de la aparición de Santiago, respondieron con eso.

Hace dos años atrás, nunca hablaron con la familia ni se pusieron en contacto conmigo, ni siquiera simplemente para hacer acto de presencia” puntualizó López.

Sobre este paralelismo que se está haciendo en la sociedad entre ambos casos, López indicó que “hay muchas personas que contestan de esa manera.

Quisiera ver si alguna vez reclamaron por alguien, sino por alguien alguna vez.

Lamentablemente muchos no lo han hecho.

No están a la altura moral.

Son dos cosas parecidas, pero no son iguales”, Señaló que a nivel judicial, el caso de Maldonado es desaparición forzado porque fue en un acto con testigos, donde estuvo Gendarmería Nacional. “La situación de mi padre, en la carátula, es presunta desaparición forzada de persona.

No hubo testigos, no se comprobó si hubo agentes del estado, principalmente de las fuerzas” explicó, pero aclaró que a once años de esto, ya debería ser considerado como desaparición forzada. “En el caso de mi viejo desaparece cuando participa en un caso de lesa humanidad, no era parte de la actividad del gobierno actual, sino de la justicia.

Ahí radica la diferencia” relató el entrevistado.

Recordó que Miguel Etchecolatz –el condenado por delitos de lesa humanidad en el juicio en el que participó Julio López como testigo – seguía siendo partes de las fuerzas policiales hasta hace poco. “Los diez Gobernadores de Buenos Aires, nunca lo echaron de la fuerza.

Puede pasar a ser desaparición forzada por esto.

El contexto (entre ambos casos) además es distinto.

Pero mi viejo ya no está hace once años” lamentó.

Deja tu comentario