Ámbito – Después de acumular una racha de seis bajas consecutivas, el dólar rebota con fuerza este martes y aumenta 71 centavos a $ 43,36 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com

El billete venía de acumular una merma superior al 5% en las últimas seis jornadas, producto de mayores ingresos de divisas, sobre todo del agro.

En el mercado mayorista, por su parte, la moneda de EEUU avanza 58 centavos a $ 42,20.

La suba del dólar en la plaza local se da en sintonía con el avance de la divisa a nivel regional: en Brasil trepa un 0,4%; en México avanza un 0,5%; y en Chile, un 0,1%.

Pero además la demanda local se vuelve más firme, ante mayor liquidez en la plaza ante el pago de la renta de algunos títulos, luego de una semana muy apacible.

“El vencimiento de bonos BOTE que pagan renta alimentan demanda de dólares y potencian una suba que lo vuelve a colocar en niveles del viernes pasado, con máximos en $ 42,24”, dijo el analista Gustavo Quintana.

Pasado el mediodía, la autoridad monetaria colocó 30 millones de dólares en la primera subasta de divisas del día por cuenta del Tesoro a un promedio de $ 42,2383, contra los $ 41,6538 de la anterior colocación. El precio mínimo adjudicado en la primera licitación fue de $ 42,22.

La entidad monetaria realiza desde esta semana estas licitaciones -que totalizan 60 millones de dólares diarios-, en el marco del acuerdo “stand-by” alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Previamente, el Central efectuó la primera subasta Letras de Liquidez a 9 días de plazo: el monto adjudicado fue de $170.738 millones a una tasa promedio en baja de 66,789% (con una tasa mínima de 66,450%, y una máxima de 66,8992%), frente al 66,852% del lunes.

Otros mercados

En la plaza informal, por su parte, el blue cotiza estable a $ 43,50, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. A su vez, el “contado con liqui” descendió 49 centavos a $ 41,77.

Por último, las reservas brutas del BCRA cayeron el lunes u$s 95 millones hasta los u$s 76.887 millones.

 

Fuente: Ámbito

 

 

Deja tu comentario