El Dr. Javier Muchnick dijo que todos postulantes a Jueces pasan por un examen psicofísicos. Además indicó que avanzan en la creación de un nuevo Juzgado de Instrucción, el que consideran que agilizará el análisis de las causas.
El integrante de Superior Tribunal de Justicia y Consejero, Dr. Javier Muchnick destacó la elección de los nuevos Jueces, para poder ordenar el trabajo que llevan adelante los Juzgados. Cabe recordar que en el día hoy se decidió que el Dr. Daniel Cesari Hernández, será el nuevo Juez de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte y el Dr. Raúl Sahade, será el nuevo Juez de Segunda nominación del Distrito Norte.
En el Distrito Judicial Sur, se designó al Dr. Isidoro López como Juez de Ejecución. El letrado explicó que en los juzgados de Ejecución, se tratan los temas de quienes están privados de la libertad y los Instrucción los conflictos que tiene que ver con la comisión de hechos delictivos. Todos los concursantes, “fueron sometidos a exámenes psicofísicos, el resultado han sido evaluados por los Consejeros”, aseguró.
Por otro lado adelantó que en el día de hoy se aceptará el listado de inscriptos para los Juzgados de instrucción N°3, tanto de Río Grande como en Ushuaia. En este sentido indicó que, “estamos haciendo todo lo posible desde el punto de vista de la infraestructura y presupuestaria, para que (el nuevo Juzgado), esté en funciones antes de fin de año”.
Consultado sobre la necesidad operativa existente para crear un nuevo juzgado de instrucción, indicó que, “obedece a un pedido expreso, desde hace muchos años, de los Jueces de Instrucción, que nos anotician que la cantidad de casos que les ingresan por turnos, es entre 300 y 400 casos”.
“El mes que no están de turno, no alcanzan a regularizar la situación del bagaje de conflictos que les ingresan”, explicó. Por último aseveró que, “un tercer juzgado de Instrucción, hasta tanto en el Código Procesal Penal se reforme el sistema acusatoria, va a colaborar”.