El municipio no quiere retrotraer medidas. Se espera conocer la postura del gobierno provincial. La ciudad acumula 272 casos desde el inicio de la pandemia. Ahora hay 107 activos, con 19 internados.
El Calafate fue declarada como zona de “Transmisión Comunitaria” del virus COVID-19, por lo que ahora sus habitantes esperan saber si habrá nuevas medidas.
Con una cuarentena flexibilizada que permite la práctica de la mayoría de las actividades comerciales, la ciudad tiene a este jueves 107 casos activos.
El ministerio de Salud de Santa Cruz informó que esta ciudad se suma a la capital Río Gallegos, siendo los dos puntos urbanos que tienen circulación comunitaria del virus.
El municipio ya adelantó que no revertirá la situación de la ciudad, y que no tomará medidas que restrinjan actividades ni la circulación de personas.
Igual en estas horas se reúne el COE local para recibir la notificación formal del COE provincial y saber de los pasos a seguir.
En estos días, en El Calafate está permitida toda la actividad comercial, incluyendo a la hotelería. Comercio y gastronomía funciona hasta las 22 horas. Los vecinos pueden circular en la vía pública libremente, con tapa bocas. Las reuniones familiares o de amistades siguen estando prohibidas, aunque cada vez son más los vecinos que denuncian a sus pares por el no respeto de esa normativa.
La cantidad de casos y la forma en la que aparecen hicieron determinar a los profesionales del hospital de El Calafate que existe un contagio con una transmisión comunitaria, lo que fue informado al ministerio de Salud de la provincia.
Con el aviso del municipio que no volverá de fase para no entorpecer mas la actividad privada, ahora se espera que el COE provincial resuelva si impone alguna medid a la ciudad.
Por ahora la municipalidad apunta a que las fuerzas federales como Gendarmería y Prefectura ayuden a controlar que los aislados cumplan con esa condición.
En El Calafate hay 630 personas aisladas, por ser contratos estrechos o cumplir cuarentena por ser grupos de trabajos de empresas mineras o petroleras que alojan a sus empleados en esta ciudad.
Este jueves en El Calafate se cuentan 107 casos activos, de los cuales 19 están internados, 2 de ellos en terapia intensiva.
Desde marzo hasta la fecha la ciudad acumula 276 casos positivos.
Para las próximas horas se espera que el número de contagiados aumente.
Sergio Villegas
