El 19 de diciembre de 2001, hace 18 años, era asesinado el militante social argentino Pocho Lepratti.

Claudio Hugo Lepratti nació en Concepción del Uruguay en 1966. Fue un militante social argentino, asesinado en medio de la represión llevada a cabo por la policía de la Provincia de Santa Fe, durante la crisis de diciembre de 2001. ​ Su historia se volvió conocida a nivel nacional gracias a la canción “El ángel de la bicicleta”, compuesta por Luis Gurevich e interpretada por León Gieco, y lanzada como single de su álbum “Por favor, perdón y gracias” (2005).

Lepratti trabajaba como auxiliar de cocina en el comedor escolar de un barrio humilde. El 19 de diciembre, en medio de la crisis del 2001, que terminaría con la caída del presidente Fernando De la Rúa, varios policías que llegaron desde la ciudad de Arroyo Seco ―a 30 km al sur de Rosario― comenzaron a disparar en el fondo de la escuela. Lepratti subió al techo para defender a los menores que en su interior se encontraban comiendo. Se asomó gritando:

¡Hijos de puta, bajen las armas que aquí solo hay pibes comiendo!
El agente Esteban Velásquez abrió fuego con su escopeta cargada con balas de plomo, acertándole con una posta en la tráquea, lo que le causó una muerte instantánea.

Lepratti se convirtió en símbolo de la resistencia de los sectores más vulnerables de Rosario.

Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA

Deja tu comentario