Este miércoles, de 18 a 20 hs., se realizará una movida ecológica en la Casa Artística L-Planeta de Origen, (Teresa Rodriguez 4933, Barrio Alakalufes 2) de Ushuaia.

El evento intenta generar una conciencia ambiental. Según explicó la coordinadora Laura Aguilera a EL ROMPEHIELOS, “la idea es juntarnos a reciclar y a pensar juntos cómo llevar a cabo, en lo cotidiano, prácticas de desarrollo sustentable, compartir investigaciones, propuestas y mates”.

Acerca de la temática, explicó que se hablará del ecoladrillo de PET, un elemento “que se forma con relleno inorgánico, de plásticos limpios y secos, mayormente bolsitas varias, que se deben presionar fuertemente”. Se tratarán sus posibles usos y el impacto que puede tener. Toda la charla estará a cargo del Técnico en Gestión Ambiental, Mauro Detanti.

El encuentro teórico-práctico se realiza en el marco del ciclo de charlas denominada “Hágalo Ud. mismo”. La primera reunión, realizada semanas atrás, convocó a varias personas quienes, entusiasmados con la propuesta, propusieron seguir investigando sobre el desarrollo sustentable.

Si bien las charlas son abiertas al público en general, es necesario confirmar asistencia, a través del teléfono 2901 415006 de Laura Aguilera.

¿Que es Jardín Planetario?

Una iniciativa ambiental con un intercambio cultural-turistico.El proyecto es coordinado por la artista plástica Laura Aguilera; busca generar un espacio de interacción entre el turismo, el arte y el cuidado del medio ambiente.

Desde hace unos meses, Aguilera y el grupo LAB comenzaron a trabajar en una propuesta ambiental y cultural. Como artista sensibilizada con la naturaleza, observó en su propio terreno una oportunidad de pensar la tierra de manera comunitaria optimizando los recursos naturales.

Laura Aguilera, es Profesora de Artes Visuales, y se desempeña en esta profesión en establecimientos educativos en Ushuaia desde 1995, además tiene una amplia trayectoria artística y es una activa articuladora sociocultural. La casa artística funciona desde 2015 como centro de creación en residencia.

L Planeta de origen es un nodo siempre activo, por medio de convocatorias abiertas y participativas aborda posibilidades de entretejer redes, conectando lo local con lo global. Funciona como un puente para vivenciar la práctica artística y social.

También es una casa de artistas, que abre sus puertas a otros actores socioculturales a través de diversos proyectos, por lo que es un verdadero centro de creación en residencia. Las actividades de la casa de la artista se fundan en los ejes de arte y educación.

Deja tu comentario