El 17 de marzo de 461, hace 1559 años, falleció Patricio de Irlanda.
Patricio nació en Escocia en el año 372.
A los 16 años fue llevado a Irlanda como esclavo por un grupo de piratas irlandeses.
Al tiempo escapó y se reunió con su familia.
Un sueño recurrente lo atormentaba: debía volver a Irlanda y bautizar a sus habitantes.
A los 46 años decidió volver a esas tierras paganas para evangelizar a sus habitantes. Allí permaneció 3 décadas hasta su muerte.
A través de su celo misionero, fue capaz de fusionar la cultura irlandesa con el cristianismo.
Los reyes de Irlanda y los sumos sacerdotes paganos, llamados druidas, resistieron sus esfuerzos por convencer a la población.
Dicen que llevó a cabo más de mil milagros, dentro de los cuales se cuentan 33 resurrecciones, y que construyó 700 iglesias y ordenó a 5000 sacerdotes.
El Festival de San Patricio comenzó en el siglo XVII como una conmemoración religiosa y cultural del obispo que trajo el cristianismo a Irlanda.
Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA