Este jueves 23 de agosto se aprobó en la sesión legislativa un proyecto de ley presentado por la legisladora Cristina Boyadjian, y acompañado por sus pares del Movimiento Popular Fueguino, que declara a las bibliotecas populares de la provincia como “bienes de utilidad social”.

La iniciativa contó con el voto unánime de los legisladores provinciales, y previamente había contado con el dictamen favorable de la Comisión 4 –vinculada a temas de educación, cultura, medio ambiente, ciencia y Tecnología.

Al respecto, la legisladora del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Cristina Boyadjian afirmó que “con esta ley, se garantiza la inembargabilidad e inejecutabilidad del patrimonio bibliográfico y de los inmuebles sedes de las bibliotecas populares de nuestra provincia, garantizando así el fin social que brindan y preservando la cultura”.

Las bibliotecas populares brindan a la comunidad el acceso a la información, educación, recreación y animación socio-cultural, y son sede de encuentros sociales y culturales que promueven una mayor filiación de la sociedad con la identidad cultural local.

Boyadjian añadió que “las bibliotecas populares son reservorios de conocimiento e idiosincrasia cultural, aspectos que desde el MPF buscamos fomentar, y es por ello que por medio de este proyecto de ley que acaba de aprobarse, se busca que el patrimonio bibliográfico y los inmuebles sedes de las bibliotecas populares de nuestra provincia no puedan embargarse ni ejecutarse”.

Este proyecto de ley del MPF va en consonancia con la ley nacional 23.351, que fomenta y promueve el desarrollo de las bibliotecas populares, sentando las bases para su funcionamiento y desarrollo, y disponiendo diversas medidas de protección e incentivo. Acompañadas por el trabajo que realiza la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), estas bibliotecas populares han podido desarrollarse y expandirse en todas las comunidades del país, acercando los vecinos a la cultura.

Asimismo, en nuestra provincia las bibliotecas populares son reconocidas por su interés público y trascendencia social mediante la ley provincial 643, disponiéndose diversas medidas de promoción e incentivo, a partir del trabajo comunitario de quienes desinteresadamente colaboran en el desarrollo y promoción de la cultura y la idiosincrasia local y regional. En la actualidad, son 9 las bibliotecas populares reconocidas por la CONABIP en nuestra provincia.

 

 

Deja tu comentario