Una nueva ley reconoce el valor de la biodiversidad costera y reafirma el compromiso de conservación en Patagonia
En un paso histórico para la protección del ecosistema marino patagónico, la provincia de Chubut sancionó una ley que declara Monumento Natural a siete especies emblemáticas que habitan sus aguas y costas. La norma, impulsada por organismos gubernamentales, ONGs y científicos, no solo reconoce su valor biológico, sino que también establece medidas concretas de restauración de hábitats, educación ambiental y conservación a largo plazo.


Las especies protegidas a partir de esta ley son:
- Petrel Gigante del Sur
- Tonina Overa (o delfín pío)
- Tiburón Gatopardo
- Ballena Sei
- Lobo Marino de Dos Pelos
- Pato Vapor
- Ballena Jorobada
Cada una de ellas cumple un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos: desde la dispersión de nutrientes hasta el control de poblaciones y la contribución a la cadena alimentaria.




Una protección que va más allá de las palabras
La nueva ley complementa la declaración de Monumento Natural con acciones de protección efectiva: identifica zonas críticas de hábitat, promueve la restauración de ambientes degradados y establece líneas de trabajo para fortalecer la educación y la concientización comunitaria. El objetivo es claro: que conocer y valorar estas especies conduzca naturalmente a protegerlas.
Este avance se enmarca en un proceso de colaboración entre distintos sectores. Organizaciones ambientales como la Fundación Patagonia Natural, Fundación Rewilding Argentina, y científicos de universidades nacionales trabajaron codo a codo con el gobierno de Chubut para elaborar la propuesta, brindar el sustento técnico y diseñar estrategias de gestión.

Un compromiso con el presente y el futuro
El reconocimiento de estas especies como Monumentos Naturales no es solo un gesto simbólico: es un acto de responsabilidad intergeneracional. Protegerlas es preservar también las culturas costeras, las tradiciones del mar, y el tejido de vida que sostiene la identidad de la Patagonia.
Desde El Rompehielos celebramos este paso, que reafirma algo que en el sur sabemos bien: el mar también tiene voz, y merece ser escuchado y defendido.
Para más información, se puede visitar el sitio oficial: monumentosmarinoschubut.com