El Dr. Isidoro Aramburu a cargo del Juzgado Electoral emitió sentencia sobre la acción declarativa de certeza que presentaron la legisladoras Angelina Carrasco y Marcela Gómez, sobre la cuestión de la paridad de género en el ámbito del Concejo Deliberante, luego de que el Movimiento de Mujeres promoviera un recurso de amparo por la misma situación.

El magistrado recordó en declaraciones a Desde Estudio (Fm Centro) que el primer fallo que emitió por este tema reconoció que la reglamentación “obstruía derechos constitucionales, como la participación igualitaria de la mujer en las bancas” y realizó exhortó al Concejo Deliberante de Ushuaia a que le diera tratamiento a los proyectos que habían sido girados a archivo por el propio cuerpo deliberativo o buscaran otras iniciativas que pudieran garantizar la paridad de género.

Vale la pena recordar que el Superior Tribunal de Justicia estableció un criterio para conjugar las preferencias y la paridad de género hasta que el Concejo adecue la normativa. Asimismo, el máximo organismo judicial de la Provincia, dictaminó que no es necesaria una modificación de la carta orgánica para poder modificar las normas vigentes. Aramburu explicó que el STJ determinó que “las preferencias van a ser computadas por género, y este es precisamente uno de los puntos que solicitaban las dos legisladoras en la demanda de declaración de certeza”. La sentencia emitida por el Superior es de cumplimiento obligatorio para la Junta Electoral.

Por su parte, la actual legisladora provincial y candidata a concejal, Angelina Carrasco destacó la sentencia de primera instancia expresando que “a partir de ahora quedará un arduo trabajo de ver cómo será la primera experiencia de aplicación de este criterio que sentó el STJ” y señaló que “con lo cual resta seguir trabajando en las ordenanzas electorales para garantizar que mayor cantidad de mujeres lleguen al concejo”.

Además, la parlamentaria indicó que “este es el primer paso y no se puede dar marcha atrás, quedó en claro que la paridad debe garantizarse y debe ser efectiva” y adelantó que una de sus propuestas de campaña y un compromiso, en caso de acceder a una banca en el Concejo Deliberante, es retomar todos los proyectos “todos los proyectos que fueran presentados por los movimientos de mujeres para empezar a analizar cuál es el mejor método para compatibilizar ambos sistemas”.

 

Luz Scarpati

 

 

Deja tu comentario