El proyecto es similar a una iniciativa presentada en Santa Cruz. La intención es frenar los embargos a las pequeñas y medianas empresas que se encuetran demoradas en el pago de su obligaciones en la AFIP. Desde la Cámara de Comercio de Río Grande adelantaron que enviarán la medida a la Cámara Legislativa una vez que comience el período de sesiones ordinarias.

Los motivos de este proyectos se asoman obvios para Diego Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande y vicepresidente de la CAME, quien afirmó en declaraciones al programa Desde Estudio (FM 100.7): “El país está fuera de órbita económica”.

Lo cierto es que los propios números oficiales avalan la preocupación de los comerciantes, ya que los datos que miden las distintas variables de la economía real de Argentina difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos hace meses que están en picada. A esta recesión generalizada hay que sumarle los diferentes embates contra el subrégimen industrial, que agudizan la crisis en la Provincia: “Todo esto es una cadena, los engranajes de la economía fueguina están montados en varios ejes y uno de ellos es la industria”, sentenció Navarro.

Según el relevamiento que realizan desde la propia Cámara de Comercio la caída en la actividad comercial de Tierra del Fuego AIAS, duplica la del resto del país y está íntimamente ligada a la industria manufacturera, para Navarro “la incertidumbre que vive la actividad industrial que se realiza en nuestra provincia” es un factor negativo y si bien reconoció que es necesaria una ampliación de la matriz productiva consideró que “la reconversión necesita de políticas de mediano a largo plazo, de proyectos viables. No se hace la cosa del día a la noche”.

El proyecto será presentado en la legislatura fueguina y replica la experiencia de Santa Cruz. El eje central es frenar los embargos a las PYMES que se retrasan en el pago de sus obligaciones, lo que no significa ningún tipo de reducción en los importes que deben pagar a AFIP. La medida -todavía incipiente- busca darle un respiro a las pequeñas y medianas empresas que se ven asfixiadas por las altas tasas de interés y la contracción del mercado interno.

Luz Scarpati

Deja tu comentario