En PM se presentaron las denuncias realizadas en Bahía Blanca vinculadas a la Uocra local, con marcadas similitudes respecto de las modalidades extorsivas llevadas adelante por el gremio de Juan Pablo “Pata” Medina en La Plata. Bahía Blanca: cómo se replicaba el sistema extorsivo del Pata Medina Los expedientes indican que se crearon empresas familiares, que incluían el sistema de extorsión, con sobresueldos y con direccionamiento a determinados contratistas. “En la fiscalía de Bahia Blanca ingresaron denuncias de sobresueldos de entre 40% y 50%. Los proveedores, como por ejemplo la empresa “Flor de Lirio”, tiene como dueña a Teresa Sanabria, la esposa del secretario de la Uocra de esa ciudad”, indicó el periodista Ignacio Grimaldi.
Así se comprueba que en Bahía Blanca también se usaba la extorsión y la presión a las empresas y se creaban firmas que prestaban servicios a los mismos empleados del gremio. Eran imposibles los sobreprecios de la Uocra sin un apoyo político”, dijo un empresario bahiense El empresario local Santiago Saldungaray contó el proceder del gremio y el vínculo con determinadas firmas: “Había aumentos de costos, no sólo sobre sueldos. Se debieron absorber costos altos lo que implicaba la parada de planta. Hubo convenios o acuerdos donde competían empresas que direccionaban contratos. ” El empresario puntualizó ene le aval político para que se concretara la maniobra: “Esto empezó en 2010 y fue creciendo. Es imposible sin un apoyo político, es un problema nacional. El subcontratista principal era Electroingeniería. El intendente estaba en un segundo plano, se manejó en las esferas de arriba”. De acuerdo a las denuncias, la Uocra tuvo un sistema organizativo en filiales, y se había logrado una federalización del negocio.
Encontranos en el canal 715/1715 HD de DirecTV, 19 de Cablevisión Digital/618 HD y Flow, 25.3 TDA y 705 Telecentro Digital.