Durante el último fin de semana se vivieron momentos de cierta tensión cuando en la empresa Audivic se notaron algunos movimientos de maquinarias. Inmediatamente, desde el sindicato que representa a los empleados metalúrgicos se encendió una luz de alarma que acabó con los empleados de la planta y algunos delegados de la UOM tomando las instalaciones de la ciudad de Río Grande.

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Oscar Martínez, habló durante la tarde del sábado y aseguró que “nos encontramos con la desagradable situación con trabajadores retirando las maquinarias del establecimiento pero logramos impedirlo. Ahora nos quedaremos en la planta para garantizar que no ocurra el vaciamiento que se estaba llevando adelante”.

Se vendieron insumos que son imprescindibles para llevar adelante las labores en esta firma, pero vamos a buscar a los responsables, tanto a los que vendieron como a los que compraron porque creemos que puede ser un delito grave”, agregó Martínez.

Del mismo modo, según cita el portal DelFuegoNoticias, el delegado de los trabajadores de Audivic, Alejandro Montiel, señaló que se enteraron de esta situación porque a una empleada de la firma le avisaron que había camiones sacando las máquinas de la empresa, “por lo que nos hicimos presentes de manera inmediata”.  

El delegado afirmó que se quedarían haciendo guardia en la empresa hasta el lunes. “Esto no es una toma, es simplemente una forma de cuidar nuestras fuentes de trabajo”, había dicho.

Como era de esperarse, el ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, también se expresó al respecto y aseguró que “así como se lo expresé a trabajadores de Audivic durante el día sábado, reitero que no existirá autorización alguna por parte de este ministerio que permita la salida de productos terminados en stock o a fabricarse en los próximos días, si su venta no se encuentra vinculada al beneficio de los trabajadores”.

Sin embargo, cuando el fin de semana estaba a punto de terminar, los responsables de la compañía emitieron un comunicado en que que no solo desmentían tal “intento de vaciamiento” sino que aseguraron que los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica estaban previamente notificados del movimiento de maquinaria que se iba a producir dentro de la planta.

Audivic S.A desmiente categóricamente que exista un vaciamiento de la empresa y reafirma que en el marco de un proceso de negociación acercará una solución al conflicto que existe con los trabajadores de su planta en Río Grande para abonar los sueldos atrasados”, comienza el comunicado oficial que la propia empresa distribuyó a los medios de comunicación de la provincia.

Respecto a las denuncias de un supuesto “intento de vaciamiento”, desde la empresa señalan: “Aclaramos que los Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica fueron notificados que se iba a retirar una máquina que se encuentra en comodato y pertenece a la firma Teltron, quien no tiene ya ninguna vinculación empresarial con Audivic. De hecho, esto se encuentra acreditado ante la Comisión del Área Aduanera Especial, en contratos privados formalizados ante escribano y hasta en expedientes judiciales”.

Esta información incluso fue tratada en el Congreso de Delegados de UOM el día viernes pasado. Llama poderosamente la atención que se oculte de forma grosera esta información y que los mismos delegados hablen de vaciamiento. De hecho, se apersonaron en la fábrica a la hora que se les informó, echaron al personal de Vigilancia a empujones y tomaron la planta. Es hora que algunos se sinceren y digan públicamente que pretenden -entre otras cosas- la formación de una Cooperativa de Trabajadores, para su beneficio personal, denunciaron. 

En el mismo sentido, agregaron que “también es necesario aclarar que la lista de partes a retirar fue realizada por un trabajador de Audivic responsable del sector y que por un error involuntario incluyó un módulo que pertenece a la empresa. Dicha situación ya fue aclarada por el propio involucrado a sus compañeros, según informó”.

Ningún material que sea necesario para continuar con la producción fue retirado. Las líneas están armadas y con todos los materiales necesarios para comenzar a producir”, aseguraron. 

En el comunicado, Audivic solicita a los sectores intervinientes “actuar con objetividad y sinceridad sin ocultarle al personal la propuesta de solución para poder retomar esta semana los puestos de trabajo”.

La tergiversación, las falsas verdades, son funcionales a los intereses económicos que atacan permanentemente a la industria fueguina, generadora de puestos de trabajo, identidad y soberanía”, añadieron.

Según la empresa, “los trabajadores de Audivic este lunes debían volver a sus puestos de trabajo para retomar la fabricación de equipos de aire acondicionados que iban a permitir abonar los salarios adeudados, con todas las garantías que se plasmarían por escrito”.

Era conocido que hay prevista una solución para el pago de haberes, que es producir los equipos existentes en planta y distribuir los fondos. Estaba todo preparado para ello, pero claramente hay sectores que buscan un rédito político y/o personal con estas acciones”, apuntaron.  

Una vez más, desde Audivic reiteraron que no hay intento de vaciamiento: “Queremos recuperar la paz social y el primer paso es fabricar esta semana los productos que hay en la planta de Río Grande para empezar a cancelar los salarios adeudados”.

Por ello, ofreceremos las garantías necesarias para que los propios empleados se hagan de esos fondos, pero necesitamos que desalojen la fábrica, volver esta semana a producir y devolver la maquinaria que no es de la empresa y que no afecta la producción, ya que se cuentan con equipos que realizan dicha tarea”, sostuvieron. 

Para la empresa, “la imposibilidad de llegar a acuerdos nos expone a que otros proveedores recurran a la Justicia y se proceda a embargar bienes que hoy todavía forman parte de una solución posible”.

Son estos mismo sectores los que conocen en detalle que la delicada situación que atraviesa Audivic fue generada en gran parte por el llamado a concurso de una las principales cadenas de venta de electrónicos del país que provocó un pasivo de más de 30 millones de pesos, luego de entregar la mercadería producida en Tierra del Fuego, recordaron. 

Finalmente, desde Audivic remarcaron que “el ocultamiento de esta información por parte de sectores que buscan profundizar el conflicto es una provocación en medio de un contexto económico desfavorable que promueve el ajuste en desmedro de la producción y el trabajo”.

EL ROMPEHIELOS se contactó con el Secretario Adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica, Marcos Linares, quien echó por tierra las palabras emitidas desde la empresa, asegurando que “desde la organizacion sostenemos cada una de las expresiones que dijimos, (el comunicado) es ni más ni menos que una mentira más de parte de una patronal embustera”.

Por su parte, el Secretario General, Oscar Martínez desmintió todos los términos del comunicado vertido por Audivic, asegurando que éstos “son falsos y además desconocemos quién supuestamente firma ese comunicado, cuando todas las veces que hemos citado a la empresa al Ministerio de Trabajo decían que no había ningún representante”.

 

María Fernanda Rossi

Deja tu comentario