La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a través del director nacional de Recursos Naturales, Federico Caeiro, mantuvo un encuentro con Ernesto Fernández Polcuch, a cargo de la Oficina Regional de la UNESCO, con sede en Montevideo, para tratar temas relacionados a la implementación del Programa MaB en Argentina y al diseño de posibles colaboraciones mutuas.

El Hombre y la Biosfera (MaB) fue creado en 1971 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Es un programa científico intergubernamental que tiene como objetivo mejorar la relación entre las personas y su entorno. Combina las ciencias naturales y sociales con la intención de mejorar los medios de vida humanos y salvaguardar los ecosistemas naturales y gestionados, a fin de promover así enfoques innovadores para el desarrollo económico que sean social y culturalmente apropiados y ambientalmente sostenibles. Esto es posible a través de la figura de reserva de biosfera.

Durante el desarrollo del encuentro, se realizaron consultas e intercambios de información documental respecto al proceso de revisión periódica que completaron cuatro reservas de biosfera de Argentina que, próximamente, serán enviados a la Secretaría del Programa MaB de UNESCO con sede en París.
Las cuatro reservas de biosfera que se encuentran actualmente en un proceso de revisión periódica son: Valdés en Chubut, Laguna Oca y Herraduras del río Paraguay en Formosa, Riacho Teuquito en Formosa y Parque Atlántico Mar Chiquito en Buenos Aires.

Con relación al proceso de excelencia, en el cual se encuentran las reservas de biosfera Las Yungas y Parque Atlántico Mar Chiquito, se informó que esta última ya completó su revisión periódica. Mientras que la primera generará una solicitud de prórroga para presentar el formulario de revisión hasta septiembre de 2025.

Por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación también estuvo presente Graciela Pien, a cargo del área técnico administrativa del Programa MaB en Argentina.

Fuente: Subsecretaría de Ambiente de la Nación

Deja tu comentario