Un estudio ha revelado la presencia de temperaturas superiores a lo normal debajo del glaciar Thwaites en la Antártida. El descubrimiento preocupa a los científicos que trabajan en el tema ya que el derretimiento de este glaciar tendría un gran impacto en el nivel de los mares.

El glaciar Thwaites es una enorme masa de hielo que se encuentra al sudoeste del continente antártico, en el mar de Admunsen. Tiene 160 kilómetros de ancho y 1.200 metros de profundidad. Este glaciar contiene tanto agua congelada que su derretimiento podría contribuir en el aumento de casi un metro del nivel mundial del mar, y está perdiendo 35.000 millones de toneladas de masa al año. El año pasado un estudio reveló que el glaciar podría colapsar completamente en los próximos 150 años debido a que la línea de conexión del glaciar con el fondo marino se encuentra en retroceso provocando una seria inestabilidad para la masa de hielo.
Un nuevo estudio llevado adelante por la Universidad de New York reveló que debajo del glaciar Thwaites fluye agua “cálida” que podría acelerar el proceso de derretimiento del mismo. “Las aguas cálidas en esta parte del mundo deberían servirnos como una advertencia sobre los posibles cambios terribles en el planeta provocados por el cambio climático“, explicó David Holland, director del Laboratorio de Dinámica de Fluidos Ambientales de la New York University.

La situación de los hielos antárticos es alarmante. En los últimos seis años, la tasa de pérdida de hielo de cinco glaciares estudiados de este continente se ha duplicado y es cinco veces más rápida que en 1990. Otros estudios indican que la extensión del hielo marino alrededor del continente había sufrido una caída precipitada desde el 2014.
El agua calidad fue detectada en la zona de transición donde el glaciar deja de estar flotando y se apoya sobre el suelo rocoso de la Antártida. “El hecho de que nuestro equipo haya registrado agua tibia en una sección de la zona de puesta a tierra de Thwaites, donde hemos sabido que el glaciar se está derritiendo, sugiere que podría estar experimentando un retroceso imparable que tiene enormes implicancias para el aumento global del nivel del mar“, señaló Holland. El derretimiento del glaciar Thwaites representaría el 4% del incremento global del nivel del mar. “Si estas aguas están causando el derretimiento de los glaciares en la Antártida, los cambios resultantes en el nivel del mar se sentirán en las partes más habitadas del mundo“, advirtió. Holland.
Por su parte, científicos chilenos que también se encuentran estudiando las corrientes de agua del continente blanco han descubierto que las corrientes cálidas que habitualmente están bajo de las aguas superficiales están emergiendo y calentando los glaciares. El equipo descubrió la intrusión de agua “cálida” proveniente de la corriente Circumpolar Antártica (ACC, por sus siglas en ingles), una corriente marina que fluye de oeste a este alrededor de toda la Antártida. El agua más cálida de estas corrientes, surge a la superficie debido al aumento de la intensidad de los vientos en torno a la Antártida, relacionadas con el cambio climático.

El cambio climático es, sin lugar a dudas, una de las mayores amenazas que enfrentamos en la actualidad. El derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar es solo una de las consecuencias catastróficas a las que nos enfrentamos si no logramos mitigar los efectos del aumento de la temperatura de nuestro planeta.
Abel Sberna
Seguí leyendo El Rompehielos: ANTÁRTIDA