EL CALAFATE. De los cuatro detenidos, dos declararon que colaboraron, pero no participaron del crimen. Los otros dos se mantienen en silencio. Telleldín se suma a la causa a pedido de uno de los defensores.
A una semana del crimen de Fabián Gutiérrez, los abogados de la familia de la víctima abonan la teoría que se trató de un homicidio que tenía fines económicos.
Para la querella, el joven de 19 años Facundo Zaeta lo sedujo a Fabián Gutiérrez hasta obtener la posibilidad de un encuentro íntimo que se daría el viernes 3 de julio. Los amigos del ex secretario presidencial contaron que fue el mismo Gutiérrez quien les había dicho sobre el encuentro.
Hasta ese viernes, Zaeta y Gutiérrez no habían intimado. La relación se había mantenido en mensajes de Whatsapp.
La principal hipótesis es que quienes mataron al empresario estaban buscando entre 30 y 35 mil dólares en efectivo que Gutiérrez tendría como fruto de la venta de dos vehículos, algo que el mismo Gutiérrez había contado a un círculo de amigos, días antes.
Las acciones en el juzgado se reactivaron luego de un impasse generado por el pedido de recusación de la fiscal Natalia Mercado, que había solicitado el abogado de los hermanos Zaeta, Carlos Muriette.
El juez Carlos Narvarte consideró que no había motivos para que la fiscal sea apartada de la causa, y que ser secretaria política de la antigua empleadora de Gutiérrez (la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner), no implica que la fiscal no pueda seguir desarrollando su labor.
Resuelto el incidente, el juez aceptó tomar declaraciones testimoniales a siete personas, ofrecidas por la querella que llevan adelante los abogados Gabriel Giordano y Sandro Levín. Ambos indicaron que sus testigos refuerzan la idea de un crimen con un sentido económico.
Hasta la tarde del viernes eran cinco quienes ya habían declarado, todos amigos o conocidos de Gutiérrez.
Indagatoria
También declaró Agustín Zaeta, de 23 años, quien se encuentra detenido desde que fue interceptado por la policía llevando sábanas manchadas con sangre, en la madrugada del sábado.
Zaeta dijo que no estuvo en la escena del crimen ni del traslado del cuerpo, aceptando que esa noche salió de su casa para tirar las pruebas que podía comprometer a su hermano. Ahora su defensor pedirá la excarcelación.
La declaración de Agustín dejó más comprometido a su hermano, aunque no lo acusó ni brindó detalles.
También empieza a quedar más comprometido Facundo Gómez, quien hasta ahora no ha querido brindar declaración a la fiscal y el juez. Su silencio lo está encerrando en un círculo que cada vez es más chico.
Cuatro son los detenidos, y por ahora no se avizora ninguno más. Pedro Monzón ya contó que ayudó a limpiar la escena del crimen y a esconder pruebas, pero diciendo que no estuvo al momento del crimen. Agustín Zaeta dijo que cuando lo detuvo la policía estaba intentando esconder pruebas solo para ayudar a su hermano, pero que no estuvo en la casa de Gutiérrez. Facundo Zaeta y Facundo Gómez quedan ahora en el rol de los principales sospechosos.
Abogados
Los abogados de la familia de la víctima adelantaron que al comenzar la semana que viene brindarán una conferencia de prensa, será en horas en las que el juez debe decidir la situación procesal de los cuatro detenidos.
Por su parte, el abogado de los hermanos Zaeta sumará a su defensa al estudio de Carlos Telleldín, el abogado involucrado en la causa AMIA, que ya tiene una defensa de un caso homicidio en Río Gallegos, conocido como el “Caso Maillo”.
Sergio Villegas
Foto de portada: La casa de Gutiérrez
![](http://elrompehielos.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/LINK-HOME-EL-ROMPE.jpeg)