Gobierno lanzó una “red solidaria” con 60 organizaciones sociales
La gobernadora presidió el encuentro con más de 60 organizaciones civiles, el lanzamiento de la Red Solidaria Tierra del Fuego. *-*
La gobernadora presidió el encuentro con más de 60 organizaciones civiles, el lanzamiento de la Red Solidaria Tierra del Fuego. *-*
En un emocionante encuentro, más de un centenar de excombatientes de la Guerra de Malvinas renovaron el juramento a la Bandera nacional, en un acto realizado en Mendiolaza y que –aseguraron– se realiza en su tipo por primera vez en el país. Ese año, estos jóvenes conscriptos llegaron a las Malvinas en calidad de reclutas y pudieron jurar la Bandera en el territorio recuperado para pasar a ser reconocidos como soldados. “Llegamos a las Islas como reclutas, sin ninguna formación ni experiencia para una guerra, y por eso entre el 24 y el 26 de abril de ese año nos hicieron jurar la Bandera para considerarnos soldados, por si nos tocaba morir”, explicó Basilio. Este acto nos está viendo volver y la jura de la Bandera nos vuelve a abrazar. La intención de esta modalidad de jura de la Bandera en conmemoración de esta fecha, que partió del municipio de Mendiolaza y de agrupaciones de combatientes de Malvinas de Sierras Chicas, es que sirva como disparador para replicar iniciativas similares en todo el territorio nacional. “Este acto nunca se hizo en Argentina”Exsoldados evocaron aquella jura inusual en plena guerra. *-*
Tierra del Fuego presentó un proyecto formal para crear el primer parque nacional del país compartido con Chile, en una iniciativa que ya fue remitida al presidente Mauricio Macri y a su par Sebastián Piñera, según reveló la gobernadora fueguina Rosana Bertone . Por Chile, se incorporarían al “Parque de la Paz Bioceánico” el Parque Nacional Kaweskar, creado por decreto presidencial el 29 de enero de 2018, el Parque Nacional Alberto Agostini que funciona desde 1965 y el Parque Marino Cabo de Hornos, creado por la ex presidenta Michelle Bachelet en febrero de este año. *-*
Además indicaron que, “hay muchos compañeros nuevos en la guardia central donde se maneja el 107” y aseguró que, “primero deberían tener una capacitación”. *-*
UNA FUEGUINA ES SECRETARIA GENERAL ADJUNTA DE LA OTR Se trata de Norma Beatriz González, dirigente sindical del SUTEF de Tierra del Fuego y de la CTA Autónoma, elegida en el reciente Congreso Nacional de la Organización de Trabajadores Radicales OTR realizado el 21 y 22 de abril en Huerta Grande, Córdoba. En la localidad de Huerta Grande, provincia de Córdoba, se realizó el 21 y 22 de abril el Congreso Nacional de la Organización de Trabajadores Radicales, donde fue votada como Secretaria Adjunta una fueguina, Norma Beatriz González, quedando posicionada como la segunda Autoridad Nacional “Los trabajadores radicales de dieron cita en un marco de camaradería digna de destacar; los referentes y congresales de las 19 provincias presentes renovaron sus autoridades con mandato 2018-2020”, compartió José María Martín, histórico integrante de este espacio en Tierra del Fuego. *-*
Si bien desde ATE manifiestan que aún hay puntos que discutir, de manera interna reconocen que las discusiones están avanzadas y que en los próximos días podría llegar la ansiada firma del aumento salarial. Desde ATE reconocen que la discusión ni siquiera ha comenzado y todo hace pensar que nos espera una dura negociación entre los estatales que dependen de la administración pública y el Ejecutivo Provincial. *-*
Svetlitze indicó que “teóricamente los tramites deberán hacerse por internet” Las autoridades indicaron que, “el control del transporte se hará desde Río Gallegos”. *-*
“Si existe una cantidad marcada de gente que maneja sin licencia significa que no funcionan los mecanismos de control. Para cerrar el abogado se refirió a la cuestión de la aplicación del seguro obligatorio “si el Estado te obliga a tener un seguro contra terceros, es para protegerte de aquella persona que no tiene forma de reparar el daño que comete y esa obligación no debiera tener excepciones”. *-*
Se refirió a la denuncia por gastos reservados asegurando que esperan la resolución de la Justicia y el Tribunal de Cuentas y que buscan pagar deuda con los Bomberos Voluntarios a través de obras. Pidió “no politizar la seguridad” y aseguró que prevé reunirse con el subsecretario de gestión ciudadana del municipio de Rio Grande, Daniel Facio y con el Secretario de Gobierno de Ushuaia, Omar Becerra. *-*
CUIDADO INFRACTORES: PROPONEN INSTALAR RADARES DE VELOCIDAD EN RÍO GRANDE La concejal Miriam Laly Mora presentó una serie de proyectos de ordenanza para que sean tratados este martes en la 3ra. *-*
Esas fueron, según altas fuentes del Gobierno, los términos que usó el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó , para comunicarle al presidente Mauricio Macri su decisión de dejar el cuarto lugar en la sucesión presidencial a partir de diciembre el año que viene. El diálogo entre Monzó y Macri, que se mantuvo en secreto hasta ayer, fue confirmado en la tarde de ayer por el jefe de Gabinete, Marcos Peña , quien también participó de aquella charla. Para Peña, la decisión de Monzó tiene que ver con el "desgaste" de su posición al frente de la Cámara baja en los últimos dos años y medio, en los que debió trabajar, en minoría, y buscar consensos con una oposición que osciló entre la conciliación y la pelea frontal. Desde que Macri llegó a la Casa Rosada, y alejado tanto de Peña como de la gobernadora María Eugenia Vidal desde que propuso un acuerdo electoral con Sergio Massa, Monzó fue postulado por la mesa chica macrista para presidir la Cámara baja y a la vez relegado de forma progresiva de las principales decisiones de la fuerza a la que arribó a principios de 2011 proveniente del denarvaísmo. *-*
Aumento desdoblado y un “plus” para los petroleros Los aumentos se repartirán a lo largo del año de forma similar a los últimos acuerdos, y a lo pactado por el sindicato “oficial” del sector previamente, con un primer salto de 7, 5% en mayo en base a los sueldos vigentes en marzo. *-*