Jefes policiales y jueces mantuvieron un encuentro para un “consenso operativo”
“Necesitamos mantener una ciudad segura y en ello nos apoyamos en la labor judicial”, dijo el jefe policial tras el encuentro. *-*
“Necesitamos mantener una ciudad segura y en ello nos apoyamos en la labor judicial”, dijo el jefe policial tras el encuentro. *-*
En el documento elevado al Consejo Federal, desde Mar del Plata expresan que “queremos hacer llegar la opinión de la Cámara en relación a una eventual apertura de la pesca de la especie langostino en aguas de jurisdicción provincial y también la opinión sobre las facultades que tiene y le corresponden al Consejo Federal Pesquero para tomar decisiones en relación a las especies tranzonales en aguas de jurisdicción argentina, esto es aguas de jurisdicción nacional y provincial”. Al advertir esto, Awstin hace referencia al Artículo 3º del Régimen Federal de Pesca que establece: “Son del dominio de las provincias con litoral marítimo y ejercerán esta jurisdicción para los fines de su exploración, explotación, conservación y administración, a través del marco federal que se establece en la presente ley, los recursos vivos que poblaren las aguas interiores y mar territorial argentino adyacente a sus costas, hasta las doce (12) millas marinas”. *-*
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino se refirió a la reducción de planta política que tiene prevista llevar adelante el intendente, Walter Vuoto y aseguró que hasta el momento no recibieron ninguna modificación del proyecto de presupuesto 2018 por lo que adelantó que “seguiremos tratando el mismo que se envió es decir de $3.131.283.847”. *-*
La gobernadora Rosana Bertone decidió apartar del cargo al secretario de comunicación Miguel Vitola y poner en su lugar a Pablo Cabas, quien comenzará en sus funciones el 1° de diciembre. Cabas está relacionado con el sector de Diego Bossio y se desempeñaba como director de comunicaciones del ANSES de la ciudad de Buenos Aires. Este es el tercer cambio que hace en el área de comunicación la Gobernadora, ya que previamente había apartado a Gonzalo Zamora, quien actualmente se desempeña en el área de Cultura. -*-
El Gobierno argentino recibe este viernes en Ginebra el informe final del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sobre las 121 tumbas no identificadas de soldados argentinos que combatieron en la guerra de Malvinas y se encuentran enterrados en el cementerio de Darwin, que fueron analizadas este año por un equipo forense. Una vez que el Gobierno tenga en su poder el documento, comenzará la próxima semana en Buenos Aires una serie de entrevistas individuales con los familiares para informarles el resultado de los análisis de ADN, un proceso que se extenderá durante todo el mes de diciembre, y que culminará con la organización de un viaje a las islas, según consignó la agencia Télam. El Gobierno buscará concluir el proceso enmarcado en el derecho humanitario y planea organizar un viaje al cementerio de Darwin para que los familiares puedan rendir homenaje a los caídos y colocar las placas identificatorias a las tumbas que hoy permanecen con la leyenda:"Soldado argentino solo conocido por Dios". *-*
En el proyecto solicitan llevar a cuatro el número de relatores para asistir a los Jueces del Superior Tribunal y, la creación de una Secretaria de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, que contará con un secretario, dos prosecretarios y la cantidad de empleados que se requieran. Explican que “la ampliación de las estructuras jurisdiccionales mencionadas no se ha proyectado, paralelamente, en el incremento del personal de este Superior Tribunal de Justicia que permita contener el aumento de la actividad que necesariamente generarán la creación de estas nuevas unidades funcionales”. *-*
Al respecto, el secretario de Informática y Telecomunicaciones, Daniel Moffa, explicó que “el futuro de los próximos 20 años estará fuertemente asociado a las capacidades de la Provincia de desarrollar líneas de acción que hagan un uso intensivo de la tecnología” y destacó que “contar con una red de Fibra Óptica de alta velocidad y bajo costo, pondrá en igualdad de condiciones a los fueguinos, quienes podrán competir en la oferta de servicios con cualquier otra ciudad moderna del mundo”. *-*
Al abrir el debate sobre el proyecto de Responsabilidad Fiscal y Consenso Fiscal, el senador Julio Cobos (UCR – Cambiemos) destacó que “hay que recuperar el superávit fiscal, y el esfuerzo debe ser compartido entre Nación y provincias, por eso surge la Ley de Responsabilidad Fiscal”. Nunca votaría afirmativamente un proyecto que le baje el sueldo ni a los jubilados, ni a los trabajadores". El senador Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur - Unen) destacó que “no es serio ni responsable meterle la mano en el bolsillo cuasi vacío de los jubilados para resolver los problemas del déficit fiscal”. *-*
"La tarea central de la Argentina en el G20 será la de buscar equilibrios. Las palabras surgen de Pedro Villagra Delgado, sherpa del G20 y uno de los hombres con mayor responsabilidad de la cumbre de presidentes que se dará el año que viene en Buenos Aires: llegar a un documento consensuado y evitar las menores fisuras en el bloque de los 20 integrantes de mayor peso global, con 19 países y la Unión Europea. A lo largo de una entrevista en su despacho de la Cancillería, Villagra Delgado habló de todo: la agenda que propondrá la Argentina, los temas más complicados y los beneficios que podría obtener el país de esta cumbre. Lo importante de la presidencia del G20 es que el presidente maneja la agenda de la cumbre. La Argentina va a a marcar tres o cuatro temas de alcance global. No pueden ser sólo temas de alcance regional o de la Argentina solamente. Los Estados Unidos llegó a la cumbre con un montón de temas acordados y en el único punto que hubo desacuerdo fue en el cambio climático y su salida del Acuerdo de París. —Entonces, el tema de cambio climático lo van a llevar otra vez a la mesa… —No habrá consenso porque EEUU se retiró del Acuerdo de París. Además Macri tuvo el coraje de encarar esta presidencia y la cumbre en la Argentina. La presidencia del G20 es una cuestión de todos los argentinos. No es sólo un tema de Macri sino de toda la sociedad, porque esto puede ser muy bueno para todos los argentinos. La tarea central será buscar esos equilibrios y si no se los alcanza, no será porque la Argentina no puso esfuerzos, sino porque le exceden. LEA MÁS: Mauricio Macri asume la presidencia del G20 y define las prioridades para la "cumbre de poderosos" *-*
Bahamonde, de todas maneras, aclaró que “resta ver que impacto pueda tener en cuanto a la coparticipación federal” y remarcó que desde el Municipio “estamos a la espera de que exista una reunión con la parte de Economía de la provincia para clarificar un poco más los números en cuanto a la coparticipación y ver qué impacto pueda generar en el Municipio”. *-*
La única senadora que no asistió a la ceremonia fue la legisladora electa por la provincia de Buenos Aires, Gladys González, por razones que no se especificaron, por lo que su jura quedó pendiente hasta la próxima sesión. *-*
Asimismo sostuvo que “hay muchos problemas que venimos planteando a lo largo de estos días, a Agrotécnica Fueguina el gremio le ha exigido las indemnizaciones correspondientes a todos los trabajadores y quiere que antes del 31 de diciembre estén al día los aportes y contribuciones jubilatorias que le correspondería a cada uno de los trabajadores que presta servicios en Río Grande, haciendo fehaciente el reclamo a la empresa ante la falta de envío correspondiente de los telegramas que no han llegado a los trabajadores”. (Fuente: Crítica Sur) El actual pliego licitatorio tiene vigencia hasta el próximo 31 de Diciembre y el Ejecutivo municipal mantiene diálogo con la empresa Agrotécnica Fueguina, evaluando la posibilidad de una prórroga del servicio de recolección de residuos. Con el objetivo de establecer un marco normal de prestación en el servicio de recolección de residuos, evitando así cualquier perjuicio para la ciudad, el Ejecutivo riograndense mantiene diálogo con la empresa Agrotécnica Fueguina, actual consecionaria del mismo. *-*