El Instituto Antártico Argentino difundió en sus redes sociales un video que retrata la simpática escena de ejemplares adultos de especies de pingüinos Barbijo y Adelia en Base Orcadas, que salen a buscar alimentos para sus pichones.
Año tras año, después de haber formado las colonias y de que hayan nacido los pichones, los adultos suelen formar grupos para ir en busca de alimento.
Estos grupos suelen ser confundidos con otros de jóvenes que no han encontrado pareja pero que adquieren la misma conducta.
Las imágenes se obtuvieron durante uno de los censos de aves y mamíferos que realizan los Invernantes de la Dirección Nacional del Antártico y Parques Nacionales.
Base Orcadas: Latitud 60º 45’ S y Longitud 44º 43’ W
Ubicada en la Isla Laurie, Islas Orcadas del Sur fue fundada el 22 de febrero de 1904. Es la más antigua de todas las bases ubicadas en la Antártida, tanto argentinas como de otros países.
En 1927 se envía la primera dotación constituida íntegramente por argentinos nativos, siendo su jefe el señor José Moneta. Durante ese año se inaugura la primera estación radiotelegráfica oficial en la Antártida. En 1951 el Observatorio de Orcadas pasó a jurisdicción de la Armada Argentina, siendo operado como Destacamento Naval Orcadas del Sur.

