Es una de las consultoras que mejor pronosticó el resultado en las primarias. Y ahora plantea cómo puede romperse la paridad en las generales.
Con el plus de ser una de las encuestadoras que más cerca estuvo de acertar el resultado en las primarias bonaerenses, la consultora Synopsis analizó ahora el escenario de cara a octubre. Y lo hizo a partir de tres peleas concretas entre Cristina Kirchner y Esteban Bullrich: la batalla por el voto útil, el voto nuevo y el voto huérfano. Con la paridad que que dejó el escrutinio provisorio, y que no debería modificarse demasiado en el definitivo que se conocerá este lunes, cualquier apoyo que pueda sumarse resultará clave para conseguir una victoria.
Synopsis hace el análisis de la elección del 22 de octubre a partir de la última encuesta que había difundido antes de las PASO del 13 de agosto y también tiene en cuenta otros antecedentes electorales, como el ausentismo/presentismo en las primarias y en las generales bonaerenses. El voto útil La polarización que mostraron las PASO en Provincia -entre Cambiemos y Unidad Ciudadana se llevaron casi el 70% de los votos- alimenta la especulación sobre una profundización de este fenómeno en octubre. La primera reacción de ambas fuerzas fue pensar cómo captar el apoyo de terceros y cuartos: los más de 1, 3 millones que eligieron a Massa-Stolbizer y los más de 500 mil que apoyaron a Randazzo-Casamiquela.
Como contó Clarín, en ese mundo se perfila mejor el oficialismo. básicamente porque los votantes de 1País son muy refractarios a la ex presidenta. A esa conclusión había llegado otro consultora, Opinaia, que fue la que más acertó en sus pronósticos. Synopsis abona en parte esa línea, a partir de sus mediciones. ¿Qué haría en octubre si Massa quedara lejos de una banca? ¿Qué haría en octubre si Randazzo no superara el 10%?, preguntó en su último sondeo. Estas son las conclusiones del informe al que accedió Clarín.