En el marco de los 75 años de su llegada Ushuaia, la emblemática ARA Zurubí volvió al mar, luego de pasar por un proceso de reparación.

Finalmente, luego de una misión de reparación, la Zurubí vuelve al mar gracias al trabajo de su tripulación, que fue la encargada de la puesta a punto del navío. A la espera de volver a verla con frecuencia por las costas de la capital fueguina, la embarcación se encuentra en los últimos tramos de este proceso de recomposición.

En el año 1939, la Zurubí fue construida en el astillero Río Santiago y en 1944 quedó enlazada para siempre con la historia de Tierra del Fuego cuando, comandada por el Capitán Campos, se trasladó desde aquel astillero hasta la provincia.

En esta travesía, hicieron escalas en Mar del Plata, en la Base Naval Puerto Belgrano y en San Sebastián. Con más de 1500 millas náuticas navegadas, luego de atravesar todo el largo del mar argentino y sortear varias peripecias, la embarcación, acompañada por el viejo remolcador Olco, arribó a Ushuaia el 16 de junio.

Con redacción de El Rompehielos

También te puede interesar: La Zurubí: una lancha con muchísima historia

Deja tu comentario