Marcelo Rezck (Capital Federal, 1966). Músico. Comenzó tocando folklore con amigos del primario en Chaco, la provincia donde pasó su infancia. Ahí el padre de uno de los chicos le enseñó a tocar el bombo. Participaban de eventos en escuelas y pequeños festivales donde sorprendían por la escasa de edad de los integrantes del grupo.
Tiempo después, ya en Buenos Aires, se interesa por la guitarra y toma sus primeras clases.
La música de los 80’s significó todo un cambio en su concepción artística; Rezck venía de una provincia donde, como en muchas provincias del norte, el peso del folklore era muy fuerte.

Hacia finales del secundario ingresa en la banda “La erosión”, con la que interpretaban temas de Soda Stereo en pubs y boliches bailables de la zona sur del conurbano bonaerense.
Luego, con dos amigos, formó Rexamavé. Con esta agrupación compusieron temas propios en la veta del pop/rock de la época.
Ya en la universidad forma “Situación límite”. En esta banda, por una necesidad interna, deja la guitarra rítmica y toma el bajo, instrumento que lo acompañará en sus proyectos más profesionales.
Los 90´s lo encuentran a Rezck en Río Grande.
Ingresa en 1999 a la banda Tauen, un grupo vocal folklórico en el que fusionaban jazz y otros ritmos con la música autóctona argentina. Con Tauen comienza un trabajo musical más arduo: ensayan 4 o 5 veces a la semana; a veces, por separado la parte instrumental de la vocal. Los arreglos y las composiciones de Gustavo Vaudagna lo hacen ir un paso más allá en su desarrollo musical. Tauen es la única banda fueguina que ganó dos festivales nacionales: el de El paso del salado en Santa Fe y el de Patagonia Austral en Pico Truncado. También llegaron a ser dos veces finalistas del festival de Cosquín. Como testimonio de esa época quedó grabado el disco “Gota de agua”.

En 2015 es convocado por Facundo Armas para tocar el tema “Patria sí, colonia no” en un acto político. Tiempo después pasa a formar parte de la banda y recorren distintos lugares de la Patagonia argentina y chilena. Con esta agrupación graban dos videos musicales: “Patria sí, colonia no” e “Historia”. También dejan registrado el tema “Shenú”.
En estos últimos años se encontraba tocando el grupo “El galpón del abuelo” con el que hacían covers de rock internacional.
En su larga trayectoria Rezck ha formado y colaborado en muchos proyectos de estilos diversos, compartiendo con grandes músicos infinidad de peñas y de escenarios, en los que ha cantado y ejecutado el bajo, la guitarra y teclado.

Nos cuenta Marcelo Rezck, para los lectores de EL ROMPEHIELOS:
Me gusta escuchar rock nacional. Soy un tipo muy fanático de la música de los 80´s, porque digamos, para mi mirada, la sustancia de la música nace ahí. Es cuando empiezan a aparecer otras cuestiones, donde se mezclan estilos, donde aparecen el MIDI, los sintetizadores, cuestiones que generan que aparezcan los productores.
Me gustaría que los pibes de hoy no caigan en facilismos y hagan música. Y con eso me refiero a armonizar, a ser parte de un grupo con otras personas donde vos tenés que congeniar musicalmente.
A parte de escuchar música internacional, escucho folklore, me gusta escuchar tango.
Hay gente que hoy hace maravillas con la tecnología. Lo importa es no perder la esencia.
Contacto: https://www.facebook.com/marcelo.rezck
Seguí leyendo El Rompehielos: EL ROMPEHIELOS presenta a Emmanuel Muñoz