Luego de dos incendios que destruyeron las instalaciones del club EcoDeportes, sus integrantes se reorganizaron y formaron una nueva asociación para promover el kayakismo y el deporte al aire libre en la ciudad de Ushuaia. EL ROMPEHIELOS dialogó con Fernando Encinas, presidente de la asociación, para conocer los trabajos que se vienen realizando para recuperar lo que el fuego destruyó.

En el año 2017 se conocía la triste noticia de que un incendio en sus instalaciones había destruido por completo el refugio y todo el equipamiento del club EcoDeportes, asociación que durante años difundió el deporte náutico en nuestra ciudad, brindando cursos de kayakismo y organizando travesías en el Canal Beagle. “A raíz de esos incendios perdimos la totalidad de los equipos y toda la documentación de la asociación. Después de un largo camino tuvimos que dar de baja EcoDeportes, trámite que aún está en marcha, pero lejos de bajar los brazos decidimos crear una nueva asociación con los mismos fines. Hoy esa asociación se llama Shimawaia Escuela de Kayak” explica Fernando Encinas, antiguo integrante de EcoDeporte y hoy presidente de la flamante asociación que busca, con mucho esfuerzo y trabajo, recuperar lo perdido en las llamas. “En este momento lo que estamos haciendo es trata de recuperar a pulmón todo lo que se perdió. La realidad es que requiere de mucho dinero levantar un nuevo refugio y adquirir nuevamente los equipos destruidos en el incendio, así que dentro de lo humanamente posible el grupo de la comisión directiva está intentando levantar un nuevo refugio” relata Encinas, quien junto a otros miembros de la asociación trabajaron este fin de semana en el predio para comenzar a reconstruir parte de las instalaciones.
“El fin de semana estuvimos despejando el predio de los restos que aún quedaban del antiguo refugio, algunas paredes y un baño todo quemado. La idea es hacer algo nuevo desde cero. Nos reunimos los fines de semana, las horas que podemos, y juntando materiales donados que algunas empresas nos han dado estamos tratando de armar un nuevo baño para que la gente tenga un lugar donde cambiarse. Por otro lado, estamos haciendo un pequeño refugio para poder protegernos del clima. La intención es poder tener eso pronto para poder arrancar las actividades este verano” explica Encinas.

La existencia de asociaciones como Shimawaia son de suma importancia para la comunidad de Ushuaia, debido a que brinda la posibilidad de que muchas personas puedan acceder a realizar un deporte muy particular que los pone en contacto con el Canal Beagle, fomentando la actividad al aire libre y la interacción con el entorno natural de la ciudad. Al dejar de funcionar EcoDeportes esa posibilidad quedó muy limitada, por lo que la creación de Shimawaia significa una nueva oportunidad para acercar a la comunidad a los deportes náuticos.
“La idea es que cuando la infraestructura esté este en óptimas condiciones podamos trabajar con niños y adolescentes, con las escuelas y colegios secundarios de la ciudad. Con EcoDeportes solíamos hacer una travesía por mes, y un cruce anual del Canal Beagle para visitar la ciudad de Puerto Williams en Chile. La idea es retomar esas actividades” explica Encinas y agrega que, si bien aún no han comenzado con las actividades, es posible inscribirse a la asociación para aportar una cuota simbólica que colabore a conseguir los fondos necesarios para llevar adelante todo el trabajo de reconstrucción de la infraestructura necesaria. “El predio con el que contamos es un lugar tranquilo y de encuentro familiar, donde los socios se juntan a matear o tirar algo en la parrilla. Está ubicado muy cerca de la reserva Playa Larga, lo que permite al kayakista llegar remando en pocos minutos a las playas más lindas de la ciudad” concluye el presidente de Shimawaia.
Para inscribirse a la asociación y colaborar se puede enviar un mail a shimawaiaclub@gmail.com para solicitar la planilla de inscripción.
Abel Sberna