Un grupo de investigadores del Centro Austral de Investigación Científica (CADIC) ha dado inicio a una nueva campaña en el área marina protegida Namuncurá – Banco Burdwood. Los trabajos se extenderán por alrededor de 20 días y tendrán como objetivo evaluar el estado y el funcionamiento del área marina protegida.

El Banco Burdwood es una meseta sumergida ubicada a unos 150 km al este de la Isla de los Estados y a 200 km al sur de las Islas Malvinas. El área es sitio de reproducción de especies de gran interés comercial, como la polaca y la merluza negra, y lugar de desove de la sardina fueguina. Entre las aves que se alimentan allí, se encuentran el albatros de ceja negra, el albatros de cabeza gris, el petrel de mentón blanco, el pingüino de Magallanes, el pingüino de penacho amarillo, el pingüino papúa y el pingüino rey. Entre los mamíferos, se destacan los lobos y elefantes marinos.
En 2013 Argentina estableció al Banco Burdwood como la primera área oceánica protegida en su Zona Económica Exclusiva con el objetivo de conservar una zona de alta sensibilidad ambiental y de importancia para la protección y gestión sostenible de la biodiversidad de los fondos marinos, promover el manejo sostenible, ambiental y económico, de los ecosistemas marinos bentónicos de la plataforma continental mediante de un área demostrativa y facilitar la investigación científica orientada a la aplicación del enfoque ecosistémico en la pesca y a la mitigación de los efectos del cambio climático global.
El pasado lunes 14 de octubre comenzó una nueva campaña de investigación científica que tiene como objetivo evaluar el funcionamiento del área marina protegida. El equipo de investigadores que llevará adelante los trabajos partió desde Puerto Madryn a bordo del BIP Victor Angelescu, buque científico perteneciente al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Los trabajos se desarrollarán aproximadamente durante 22 días en los cuales un equipo integrado por investigadores del CADIC y del INIDEP trabajarán en la zona que abarca la meseta y el talud del Banco Burdwood, así como en el área de control frente a la costa de Tierra del Fuego y en el Canal Beagle. El equipo tiene como jefes científicos al Dr. Mariano J. Diez del CADIC y al Dr. Gustavo Álvarez Colombo del INIDEP.

Abel Sberna
Fuente: cadic.conicet.gov.ar
Seguí leyendo El Rompehielos: ECOLOGÍA