La productora U-PRO presentó la edición nº 6 de la revista USH Magazine con temas vinculados a la Antártica en la ex panadería del Presidio, Museo Marítimo, este viernes.

Frente a un público nutrido, el director editorial Alejandro Ursino y los redactores hablaron de los valores que encierra la publicación en general desde su origen hasta el último número. Asimismo se agradeció la persistencia de los lectores, el apoyo de los entes privados y públicos y el equipo de redactores, fotógrafos, ilustradores, correctores y edición que suman sus trabajos.

De la primera a la sexta edición se mostraron las historias y los avatares que debió enfrentarse para editarlas, conseguir sponsors, con diversas anécdotas, para dar cuenta que se trata de un producto original, de calidad que busca retratar el quehacer cultural y social de la sociedad fueguina.

La tapa de la flamante edición antártica retrata de forma compuesta un imponente iceberg y el fondo una impactante aurora boreal que cubre el cielo nocturno. El titulo “El planeta tiene esperanza y se llama Antártida” engloba la idea de que en esa zona conviven sentimientos utópicos que en otras partes no se encuentran de manera completa como el respeto al prójimo, a la naturaleza. Hay que mencionar que en las notas se observa la colaboración con varios entes y las fotografías que fueron tomadas por el propio Ursino en un viaje que realizó en febrero, de colegas y algunas de la National Geographic.

Después de la presentación, el director Alejandro Ursino habló con EL ROMPEHIELOS y expresó que llevar adelante una revista de temas sociales y culturales que ademas tiene notas sobre la actualidad económica se trató de “un logro colectivo de la comunidad y de los pilares las entidades públicas, privadas, los lectores y los profesionales para dignificar la profesión y el lugar donde vivimos”.

En este sentido, Ursino dijo que el objetivo de esta edición es que la gente se acerque a los valores antárticos porque son únicos en el mundo. Consultado por el futuro de la publicación indicó que “en principio queremos sostenernos y continuar, aunque la situación política económica del país, pero a pesar de ello pudimos tener una continuidad y estamos contentos con ello, tenemos muchas expectativas”.

La visión del equipo de trabajo

En el encuentro se hizo una charla-debate presentando a algunos redactores de las mas de 30 personas que colaboran con cada ejemplar. Uno de los disertantes fue el escritor Luis Comis, quien contó que en los tres primeros números forjó una redacción periodística entrevistando a personalidades de la cultura fueguina dejando un poco de lado su faceta poética. “Primero participé en una pequeña columna hablando de Nicolás Romano y me resultó fácil hacerlo ya que es una persona entrañable. Luego me animeéa hacer entrevistas al narrador Gustavo Veira, a la ilustradora Sol Cofreces, el documentalista y artista sonoro Joaquín Cofreces al músico Ignacio Boreal y a la artista Monica Alvarado, todos ellos referentes culturales. Para mí fue un placer entrevistarlos porque dialogar con los lenguajes genera colectivo, y que nos conozcamos mas entre los rubros hace mas fuerte la identidad cultural”, aseveró.

Por su parte, la periodista Daniela Reche relató que escribir en la revista fue perseguir un fin, el de buscar el amor propio a la ciudad. Sembrar y fortalecer la identidad de Tierra del Fuego. “Me sumé al colectivo de Ush Magazine, empecé con las secciones entrevistas, topándome con personajes de los más diversos con quienes aprendí mucho. Entrevistar es un compromiso, implica un trabajo previo, y después se concretan las aristas que uno investigó, explorándolas, es algo desafiante. Si uno no tiene una conexión de empatía con el otro, es difícil descubrirlo. Creo que desde Ush Magazine se saca el potencial de los personas. Nuestra misión es sacarlos a relucir”.

Ush Magazine nº6 ya se encuentra disponible en los diversos comercios de la ciudad.

Para saber mas: www.ushmagazine.com/USH_Magazine/USH_Mag.html

Silvana Minué
Imagen de portada:
Brian Beitz

Seguí leyendo El Rompehielos: ANTÁRTIDA

Deja tu comentario