Perfil – La decisión de la empresa estatal es en respuesta a las “asambleas” que paralizaron la actividad el 8 de noviembre. Los sindicatos reclaman la cláusula gatillo de las paritarias.
Aerolíneas Argentinas decidió este martes suspender a 376 empleados, debido a un supuesto “abandono o retención de tareas” por parte de los trabajadores, durante las asambleas sindicales que paralizaron más de 200 vuelos el 8 de noviembre pasado. Debido a esta decisión empresarial, se espera una escalada en la disputa que mantienen el Gobierno y la compañía pública con los gremios del sector.
Poco antes de que se conociera esta determinación, cinco de los seis sindicatos del sector aeronáutico (APTA, APA, UPSA, APLA y UALA) anunciaron que este miércoles volverán a realizar asambleas en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery desde las 7 de la mañana, por lo cual afectará la programación de vuelos en esa terminal. En tanto, los sindicatos denuncian que la empresa se niega a abrir la cláusula gatillo del acuerdo salarial vigente.
Sindicatos Aeronáuticos Unidos
PLAN DE LUCHA. pic.twitter.com/fIKstb1PS6— APTA oficial (@AptaOficial) 20 de noviembre de 2018
Las suspensiones, que fueron comunicadas este martes por telegrama, y tendrán una duración de entre 10 y 15 días, incluyen a las áreas de tráfico (mostradores), contact center, rampa, mantenimiento y pilotos.
“Al margen de estas suspensiones, la empresa descontará las horas no trabajadas a todos aquellos que participaron de las asambleas, como ya lo ha hecho en otras ocasiones”, señalaron a PERFIL fuentes de Aerolíneas Argentinas. “En forma paralela, el mismo día 8, la empresa realizó una denuncia ante las autoridades laborales reclamando se declare la ilegalidad de la medida de fuerza, que fue presentada como una asamblea y fue en verdad un paro no declarado”, ampliaron.
El único sector que quedó exceptuado son tripulantes de a bordo, representados por el gremio de Aeronavegantes que no realizó asambleas aquel 8 de noviembre.
A todos los Argentinos y Argentinas
Hoja 2 de 2 pic.twitter.com/M74eY50R7U— APTA oficial (@AptaOficial) 16 de noviembre de 2018
Fuente: Diario Perfil

También te puede interesar: “La provincia pagará un bono de $10.000 a todos los empleados estatales”