Los últimos datos nacionales publicados en la encuesta PROSANE (Programa de Salud Escolar) de 2017 encendieron las alarmas: si bien el índice global de obesidad y sobrepeso bajó a 42%, de ese total 38% corresponde a niños obesos. Por eso, desde la gobernación trabajan para declarar la emergencia para controlar la obesidad infantil.

Entre las medidas que impulsarán está la obligatoriedad de que en las escuelas haya por lo menos una hora diaria de educación física. Hoy sólo tienen dos horas semanales. Además, deberá haber pausas o recreos activos, con juegos interactivos.

El sobrepeso es controlable con simples medidas. La obesidad es un problema a tratar con acciones específicas. Un chico obeso tiene un 70% más de probabilidades de ser diabético en el futuro. Tenemos 25.000 chicos en riesgo”, dijo a Clarín la doctora Marcela Segovia, a cargo del programa de Promoción y Cobertura Universal de Salud del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego.

Otro de los puntos en contra sería que los alimentos frescos llegan a la isla después de tres días de viaje en camiones, lo cual hace que la oferta de frutas y verduras en la provincia sea escasa.

Tenemos escasez, porque no tenemos producción local y todo lo que llega es congelado: alto costo y baja calidad. El viaje de las frutas y las verduras hace que pierdan propiedades y sabor: dejan de ser atractivos. Además son caros, un kilo de bananas cuesta 80 pesos”, admite Segovia.

 

Sabrina Romano

 

Deja tu comentario