El programa “Llegó el Gas” permitirá que miles de familias fueguinas puedan acceder a la red de gas natural y dejar de utilizar gas envasado, contribuyendo de esta manera a una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos, reduciendo los riesgos por la peligrosidad en el manejo de los envases de gas envasado y dando una solución definitiva a cada familia en cuanto a este servicio esencial.

A través del Decreto N° 70/18, el Gobierno provincial creó el programa “Llegó el Gas”, cuya finalidad principal es poder ayudar a los usuarios que hoy se encuentran encuadrados bajo el subsidio a los consumos residenciales de GLP, y por cuyos domicilios se encuentren finalizadas las obras de tendido de red de gas domiciliaria, para que puedan acceder a la red de gas natural, colaborando con los gastos en concepto de materiales, artefactos y honorarios de los gasistas matriculados que ejecuten cada obra, para que la misma pueda ser efectuada desde el inicio hasta su culminación sin inconvenientes ni retrasos.

Además, se logrará reducir la erogación por parte del Gobierno en el actual subsidio, logrando de esta manera una mayor eficiencia y optimización en la utilización de los recursos públicos.

Al respecto, la gobernadora Rosana Bertone comentó que “miles de usuarios accederán a la red de gas natural, generando ahorro en subsidios que la Provincia paga en zeppelín, gas de tubo y garrafa, y brindando mejor calidad de vida y mayor seguridad para cada una de las familias beneficiadas”. En tal sentido, indicó que “con esto se termina de manera definitiva de erogar un recurso que el Estado lo puede destinar a seguir haciendo redes para que el gas llegue a los barrios”. Bertone recordó que “cuando estuve en el Fideicomiso Austral no sólo impulsaba los gasoductos, sino también las redes en los barrios, y luego las conexiones a los vecinos, porque eso nos ayuda a todos; ayuda al Estado pero también ayuda a que podamos mejorar y reorganizar la inversión que tenemos que hacer”. Los vecinos que recibieron la ayuda de este programa pertenecen a los barrios de Chacra XIII, Los Cisnes, Margen Sur, “sobre todo del barrio UOM, que son vecinos que han obtenido, en muchos casos, créditos del IPV” que se otorgaron al comenzar la actual gestión.

 

 

Deja tu comentario