En esa localidad se está construyendo un nuevo acuario, que será inaugurado en junio de este año, donde habrá un espacio especial destinado al Área Natural Protegida Punta Tombo.
El documento firmado entre la Provincia del Chubut y la ciudad de Joetsu tiene como fin la investigación, el desarrollo de actividades, intercambio de información y tecnología para la conservación de los Pingüinos de Magallanes.
La rúbrica del acuerdo tuvo lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson con la participación del vice el vicealcalde de Joetsu, Kazuhiro Noguchi; además de una comitiva que viajó especialmente desde Japón; los ministros de Turismo, Herman Müller; de la Familia, Martín Bortagaray y de Educación, Graciela Cigudosa además del subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Néstor y autoridades del Entretur, entre otros.
POLÍTICA DE ESTADO
En la oportunidad el gobernador Mariano Arcioni indicó que “estoy muy agradecido y honrado por la visita de la comitiva japonesa” y recordó que “este 2018 se cumplen 120 años de amistad entre Japón y Argentina, de esta relación binacional, y que sea coincidente con este lanzamiento y esta propuesta del acuario que se va a inaugurar en junio, realmente me pone muy orgulloso”. Por eso destacó que “con la firma de este convenio no solamente va a existir un intercambio de conocimiento, tecnología sino que también se van a profundizar las relaciones binacionales”. “Como ustedes saben para el gobernador Mario Das Neves fue una política de Estado las Áreas Protegidas, más las Áreas Protegidas Provinciales” y agregó en ese marco que “gracias al señor La Regina por la donación de estas tierras, se pudo dar inicio a las Áreas Naturales Protegidas, porque hace un poco más de 50 años que están en vigencia”. “Esta política de Estado fue implementada por el gobernador Mario Das Neves que construyó el Centro de Interpretación del Pingüino de Magallanes. Por eso estén seguros que Das Neves estaría muy honrado y orgulloso de que Japón haya prestado atención en la protección y puesta en valor de su tierra, de su Provincia a través del Pingüino de Magallanes”, afirmó Arcioni.