La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura, presenta un ciclo de cine dedicado enteramente al reconocido músico inglés David Bowie en su faceta como actor.
Será todos los miércoles de enero a las 22 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
Con entrada libre y gratuita, se ofrecerán cinco de sus películas, convertidas en cintas de culto, dirigidas por distintos directores cinematográficos.
Para los fanáticos será una buena forma de recordar al querido “Duque Blanco”, fallecido el 10 de enero de 2016.
A lo largo de su carrera como músico, Bowie también se forjó como actor personificando personajes emblemáticos como el Rey Goblin en “Laberinto” o Thomas Jerome Newton en “El Hombre que cayó a la Tierra”, donde es un extraterrestre del planeta Anthea que llega a la Tierra buscando un modo de transportar agua a su planeta, que sufre una sequía devastadora.
En una entrevista a la revista especializada en música y cultura popular estadounidense Rolling Stone (RS USA 498, 23 de abril, 1987) se le consultó a David Bowie cuáles eran sus propias películas favoritas: “The Man who fell to earth todavía creo que es una película fascinante. Y Merry Christmas Mr. Lawrence, supongo. Esas son las dos películas que más me gustan. Aunque ahora tengo mucha simpatía por The Hunger. Sí, hay algo interesante en ella. Los primeros 20 minutos van de maravilla; es un principio muy bueno. Después pierde el rumbo, pero sigue siendo una película interesante”.
Cronograma:
3/1 Labyrinth – Dirección: Jim Henson (1986)
Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador.
Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador.
10/1 The Hunter – Dirección: Toni Scott (1983)
Fue una producción británica basada en la novela homónima de Whitley Strieber, publicada en 1981.
Fue una producción británica basada en la novela homónima de Whitley Strieber, publicada en 1981.
Su argumento se centra en Myriam Blaylok (Catherine Deneuve), una atractiva vampiresa originaria del Antiguo Egipto y residente en el Manhattan actual, que durante siglos ha aliviado su soledad en compañía de humanos a los que concede una juventud casi eterna, hasta que estos terminan envejeciendo. Ante el inminente proceso de deterioro de su amante John (David Bowie), al que conoció hace doscientos años, Myriam se siente interesada por el trabajo de la Dra. Sarah Roberts (Susan Sarandon), quien está realizando una serie de investigaciones sobre el envejecimiento. De manera inevitable, ambas acabarán sintiéndose atraídas.
17/1 Merry Christmas Mr.Lawrence – Dirección: Nagisa Oshima (1983)
Película no recomendada a menores de 13 años
Durante la Segunda Guerra Mundial, el oficial británico Jack Celliers (David Bowie) es tomado prisionero en la isla de Java. Tras ser torturado, es llevado a un campo de concentración japonés junto a otros prisioneros. Allí las condiciones de vida allí son infrahumanas. Por suerte, la presencia del coronel John Lawrence proporcionará un entendimiento con los oficiales japoneses gracias a sus conocimientos sobre la cultura japonesa y el idioma.
De esta forma, Lawrence se convierte en el único vínculo entre los prisioneros ingleses y sus captores, y en la única esperanza para ellos. Pero cuando el capitán Yonoi (Ryuichi Sakamot) comienza a sentir una atracción homosexual hacia Celliers, la estabilidad que se ha conseguido empieza a tambalearse y sus vidas vuelven a correr peligro.
24/1 Shoner Gigolo, Amer Gigolo – Dirección: Davis Hemmings (1978)
Berlín, años 20. Cuando el joven coronel Paul von Przygodski (David Bowie) regresa de la guerra, tras pasar varios meses en coma, se da cuenta de que el mundo que conocía ha cambiado drásticamente. Para él, que pertenece a una familia aristocrática, será muy duro ver su casa convertida en una pensión y tener que buscar algún trabajo para ayudar económicamente a los suyos. Después de un periodo de aturdimiento y desorientación, una noche conoce por azar a la baronesa von Semering (Marlene Dietrich), que regenta un club de gigolós.
31/01 The Man who fell to earth – Dirección: Nocilas Roeg (1976)
Un extraterrestre viene a la Tierra con forma humana con la intención de conseguir agua para su propio planeta, que está moribundo. Una vez aquí, y dada su inteligencia superior, el alienígena comienza a escalar social y financieramente para conseguir su propósito.
Silvana Minué
Deja tu comentario