El pequeño ave apareció en la ciudad y está a resguardo del personal de Fauna del Consejo Agrario.

El Macá Tobiano es una pequeña y elegante ave endémica de la Patagonia Austral, pero que sin embargo lucha por sobrevivir en la región. Visones, truchas, gaviotas, represas hidroeléctricas y el cambio climático son sus enemigos, pero enfrentan otros obstáculos como las luces de las ciudades que muchas veces los confunden durante su migración.

Este miércoles, encontraron en Río Gallegos un ejemplar de Macá herido en la ciudad. Según explicó Germán Montero, director de Ambiente Sur, estos animales vuelan hacia los estuarios y en su camino se confunden con las luces, creyendo que se trata de la luz de luna reflejada en un espejo de agua.

Por el momento, el ave se recupera en la reserva costera. Al tratarse de un monumento natural provincial, la autoridad de aplicación es Áreas Protegidas. En tanto que el sector de Fauna del Consejo Agrario Provincial, se debe encargar de rescatarlo, cuidarlo y devolverlo a su área natural cuando se encuentre en condiciones de valerse por sus propios medios nuevamente.

El Macá es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro de extinción y por ello los ambientalistas mantienen monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.

Fuente: La Opinión Austral

Deja tu comentario