La batalla por convertirse en la primera minoría se adelantó en el Senado y los dos principales bloques, el oficialista Cambiemos y el peronismo, instruyeron a sus negociadores para convencer a senadores electos y en funciones en el afán de sumar bancas y quedarse con el podio que les permitirá controlar las comisiones más emblemáticas.

La discusión no es menor ya que, en la actualidad, de las 27 comisiones del Senado, Cambiemos controla sólo siete, pero ninguna de las más poderosas; las otras seis son conducidas por partidos provinciales y la mayoría está en manos de la bancada que conduce Miguel Pichetto.

Tras la victoria del 22 de octubre, Cambiemos tiene en la mira dos comisiones que quiere para sí: la de Presupuesto, hoy en manos del saliente Juan Manuel Abal Medina, y la de Asuntos Constitucionales, liderada por el kirchnerista neuquino Marcelo Fuentes.

Ambas son escenario de los debates de mayor envergadura, como el de la reforma política, que fue trabado el año pasado por Fuentes pese a los intentos de negociación del oficialismo.

La disputa ya está abierta: esta semana, el oficialismo reunió a algunos de los senadores electos como Esteban Bullrich, que aspiraría a arrebatarle al PJ la presidencia de la comisión de Presupuesto; a Gladys González y a Humberto Schiavoni, quienes también pretenden encabezar comisiones clave.

Todos miran de soslayo al peronismo y a los movimientos que, sigiloso, comenzó a hacer el conductor Pichetto, a sabiendas de que la posibilidad de quitarle al PJ el sitial de primera minoría está supeditado a lo que suceda en ese espacio y a una eventual ruptura.

Fuentes parlamentarias del oficialismo admitieron también a Télam esta semana que la llegada de CFK al Senado y la postura que adoptará ante el desafío de Pichetto, de armarse un bloque propio por haber ido a los comicios sin el PJ, serán decisivos en el nuevo escenario. (Télam)

Deja tu comentario