Unos 46 mil estudiantes de los tres niveles educativos comenzaron hoy el ciclo lectivo 2022 en Tierra del Fuego, con presencialidad plena luego de las restricciones por la pandemia de coronavirus, y la expectativa de que la modalidad se mantenga todo el año.
El retorno a las aulas en las tres ciudades fueguinas (Ushuaia, Río Grande y Tolhuin) se produjo en el contexto de un día nublado y fresco, con temperaturas de entre 6 y 8 grados propias de esta época del año en la provincia austral.
“Por suerte ya habíamos tenido experiencias cuidadas de regreso a la presencialidad el año pasado. Esta vez todos damos por cierto que el retorno será completo durante todo el año”, explicó Verónica Olivero, una docente de nivel primario, en dialogo con Télam.
Según Olivero, durante este ciclo lectivo aparecerán “otros debates” derivados de la pandemia como “la utilización permanente del barbijo durante el dictado de clases”.

La ministra de Educación fueguina, Analía Cubino, dijo en declaraciones oficiales que Tierra del Fuego adhirió y aplicará el protocolo sanitario establecido por las autoridades nacionales, que entre otros puntos “elimina la figura de la burbuja, pero mantiene la administración de los grupos”.
“En algunos casos, la confirmación de un contagio de Covid en el aula no hará que suspendamos las clases para el resto de los alumnos”, explicó la ministra.
A su vez, la funcionaria confirmó que la jurisdicción aplicará desde este año la llamada “ley Thiago”, que obliga el uso en los guardapolvos de un logo de las Islas Malvinas.
“Vamos a ir entregando los parches bordados que se están terminando de producir. La provincia ya adquirió la cantidad necesaria”, afirmó.

La ley 1390 sancionada el 18 de noviembre del año pasado está basada en una iniciativa de Thiago Huenchillán, un niño de 7 años de Comodoro Rivadavia, Chubut, que mantuvo una discusión con su maestra al defender la soberanía del archipiélago.
El gobernador Gustavo Melella y otras autoridades provinciales encabezaron hoy el acto oficial de inauguración del ciclo lectivo en la escuela 48 “Mujeres Veteranas de la Guerra de Malvinas”, situada en el barrio Los Alacalufes de la ciudad de Ushuaia.
Fuente: Agencia Télam