En el marco del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no intencional en la Adolescencia se realizará un taller de salud Sexual y Reproductiva para jovenes entre 13 y 18 años.
Se realizará este jueves 6 de septiembre, de 17 a 19 horas, en el Centro de Referencia de Ushuaia de Ushuaia, ubicado en 25 de Mayo nº250 (Edificio Finisterre).
Mientras se discute en la Cámara de Diputados una reforma a la Ley de Educación Sexual Integral para que sea obligatoria en las currículas y que se dicte en escuelas públicas y privadas, en Ushuaia se recordará a los y las adolescentes la importancia de conocer los derechos que hacen tener una vida sexual plena y saludable según su orientación sexual e identidad de género y sin discriminación, así como sin riesgos para la salud y sin violencia.
El encuentro es organizado por el CDR, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que sirve como un espacio de gestión entre los municipios, la provincia, organizaciones de la sociedad, movimientos sociales y la Nación.
En 2017 el Programa Nacional de ESI se incluye en el Plan Nacional de Prevención del Embarazo no intencional en la Adolescencia, acción intersectorial coordinada por la SENNAF en la que participan los Ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Social y la Fundación Cippec.
La Resolución 322/17 del Consejo Federal de Educación aprueba la campaña nacional sobre embarazo no intencional en la adolescencia a cargo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. La campaña incluye la aplicación de un dispositivo de formación en la temática de dos días, con equipos técnicos, supervisores, directivos y docentes de escuelas secundarias de las provincias de Corrientes, Jujuy, Misiones y Salta y la producción de la cartilla “Embarazo no intencional en la adolescencia- Propuestas para el aula”, para distribuir en las escuelas que se encuentran dentro del Plan.
Silvana Minué

También te puede interesar: “Presentaron en Río Grande el proyecto “Ingenia””
Deja tu comentario