En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, la doctora Cecilia Baston explicó los beneficios de la leche materna.
La Doctora Cecilia Baston, integrante del servicio de Neonatología del Sanatorio Otamendi explicó la importancia de la celebración de la Semana Mundial de Lactancia Materna. Esta fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992 y es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la lactancia materna. Se celebra del 1 al 7 de agosto, aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por la OMS y UNICEF en agosto de 1990 sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.
La leche materna contiene más de 370 componentes específicos que inmunizan a los niños de diversas enfermedades, volviéndose el alimento más nutritivo para ellos. Aporta toda la energía, nutrientes y anticuerpos que el lactante necesita, asegurando un óptimo desarrollo psicológico, nutricional, hormonal e inmunológico. Sus componentes protegen al niño mientras su sistema inmunitario completa su desarrollo, protegiéndolo de enfermedades como catarros, bronquiolitis, neumonía, otitis, infecciones de orina, etc. A su vez, su densidad ayuda a la fácil asimilación, previniendo incomodidades del sistema digestivo del infante, como diarrea, estreñimiento, cólicos. Además, reduce la predisposición a enfermedades respiratorias, previene alergias y favorece el correcto desarrollo de la mandíbula, los dientes y el habla.
Fuente: TV Pública Fueguina