Descubrieron un mecanismo de la bacteria del cólera que evita la defensa del intestino
El trabajo -que fue publicado recientemente en la revista Journal of Biological Chemistry- fue realizado en el Laboratorio de Fisicoquímica de Enferme…
El trabajo -que fue publicado recientemente en la revista Journal of Biological Chemistry- fue realizado en el Laboratorio de Fisicoquímica de Enferme…
El objetivo es reutilizarlo para aprovechar sus propiedades nutricionales y ofrecer opciones de desarrollo a las pymes lácteas. Investigadores de l…
Será el primer laboratorio de su tipo en el noroeste del país. El objetivo es responder a las demandas de la población local y las instituciones sanit…
Un grupo de investigación internacional liderado por científicos del Conicet descubrió que la Patagonia se formó hace millones de años de manera paula…
Tras la administración de fitoesteroles (compuestos vegetales) lograron revertir la hipoacusia inducida por la droga antiretroviral efavirenz en raton…
Si la gripe aviar puede transmitirse a las personas o a más especies marinas, incluso las que consumen los humanos, y su diferencia con el virus influ…
El satélite Saocom 1B, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), fue puesto en órbita el 30 de agosto de 2020 y al cumplirse hoy tres…
Valeria Milagros Cian Brak es argentina y creó Atmospheric Water Generator Plant, una tecnología patentada, que garantiza de manera sustentable y auto…
Contribuirá a mejorar las tecnologías satelitales de observación de la Tierra y de navegación GPS. Se trata de uno de los primeros instrumentos de est…
Las lampreas de Patagonia carecen de mandíbula, tienen esqueleto cartilaginoso como los tiburones y habitan tanto en el río como en el mar. Científ…