Primera Escuela Latinoamericana de Reactores de Investigación en Bariloche
En el marco del convenio de colaboración entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Instituto Balseiro, se lleva adelante en las …
En el marco del convenio de colaboración entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Instituto Balseiro, se lleva adelante en las …
El trabajo realizado por Investigadores del CONICET fue publicado en la revista Nature Sustainability. En un estudio publicado en la revista N…
Vacunas contra el Chagas y el coronavirus, tratamientos para combatir el cáncer, productos que eliminan pesticidas de los alimentos, trasplantes y más…
Combinando información de dos fósiles, investigadores del CONICET simularon las propiedades biomecánicas del cráneo y mandíbula de Riojasuchus tenuisc…
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica destacaron que se trata de "uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados" pa…
Diseñado por científicos de la Unicen y el Conicet, ofrece más comodidad a las pacientes y una mayor precisión en el diagnóstico. Será clave como herr…
Se trata del Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, qu…
Es el primero en su tipo ideado por la Facultad de Ingeniería. Ingresó a la fase de fabricación y orbitará la Tierra antes de fin de año. Si se pie…
El próximo 7 y 8 de noviembre se realizará el primer congreso “Pampa Azul” en el hotel Provincial de Mar del Plata, donde se reunirán funcionarios nac…
"Nuestro desarrollo es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta afección, que es una de las principales causas de …