Estudian el comportamiento de roedores que habitan en ambientes de gran altitud
El trabajo, realizado por un equipo de investigación del CONICET, ayuda a comprender las estrategias de supervivencia y adecuación de estos animales a…
El trabajo, realizado por un equipo de investigación del CONICET, ayuda a comprender las estrategias de supervivencia y adecuación de estos animales a…
La doctora en inmunología Juliana Cassataro, líder del equipo que desarrolló la vacuna nacional contra la Covid 19 y la doctora en Ciencias Químicas M…
A partir de Inteligencia Artificial, la tecnología utiliza materiales del planeta para producir catalizadores que descomponen el agua. Podría ser cruc…
La técnica identifica con precisión una proteína oncogénica del virus del papiloma humano. Los últimos resultados del proyecto, liderado por una cient…
Un trabajo de especialistas del CONICET logró describir la ultraestructura del esmalte de dos especies de delfines que vivieron en la región patagónic…
En la plataforma TARP-02 que está en isla Rey Jorge. Sin dudas, un gran desafío para los científicos. lvaro Gómez y Benjamín Carrillo integran el G…
Conocido en el ambiente como "Popi", el conservacionista de pingüinos Pablo García Borboroglu -quien se convirtió este año en el primer latinoamerican…
El avance permitiría mejorar la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad, ya que permitiría a algunas personas que atraviesan la enfermedad su…
Se trata de Inawentu oslatus, que vivió hace 86 millones de años y habría ocupado el nicho ecológico dejado por los rebaquisaurios. Un grupo de cie…
Las altas temperaturas que se registraron hacen que se rompa el récord anterior, que databa de 2016, cuando también se había dado el fenómeno de El Ni…