Encuentran arte rupestre de hace 9.400 años en medio de huellas de dinosaurios
El hallazgo fue en una región famosa por albergar centenares de huellas fosilizadas, aunque nunca se había registrado su proximidad con arte rupestre.…
El hallazgo fue en una región famosa por albergar centenares de huellas fosilizadas, aunque nunca se había registrado su proximidad con arte rupestre.…
Se trata de Patricio Acosta, médico especialista en virus respiratorios en el Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. El …
Un grupo de científicos argentinos integrado por seis investigadores del CONICET en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y en la Universidad …
Como cada año, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por su sigla en inglés) otorgó los premios 2024 a la excelencia en la inve…
Las instalaciones tendrán 6.000 metros cuadrados y se ubicarán en el sector de la Base Aérea Chabunco. En el marco del aniversario 94 de la Fuerza …
La Antártida y el Ártico, dos regiones polares de incomparable belleza y misterio, continúan siendo áreas de gran interés científico y exploratorio. C…
La aplicación de esta proteína en un proceso clave del refinamiento tendría un favorable impacto económico y medioambiental. Especialistas del …
Un equipo de especialistas del INTA y de la Universidad Nacional de La Pampa estudió la eficiencia de la tecnología Espectroscopía de Reflectancia en …
Se realizó el “Workshop en Litio” con la participación de especialistas del CONICET y del Servicio Geológico Británico del Reino Unido. El Consejo …
La astrofotografía es una mezcla entre la fotografía y la astronomía amateur. Consiste en captar imágenes de cuerpos celestes. Eduardo Schaberger es u…