La flora ártica también afectada por el cambio climático
Un equipo dirigido por el Prof. Wang Wei del Instituto de Botánica de la Academia China de Ciencias (IBCAS) se ha propuesto investigar a fondo la hist…
Un equipo dirigido por el Prof. Wang Wei del Instituto de Botánica de la Academia China de Ciencias (IBCAS) se ha propuesto investigar a fondo la hist…
El mes de junio fue el más cálido registrado hasta la fecha en el planeta, básicamente a causa del calentamiento de los océanos, una mezcla de cambio …
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron las características agrometeorológicas de la campaña e indicaron que las lluvias previ…
La acumulación de nieve y la pérdida de masa a través de derretimientos y témpanos ya no está equilibrada. Como resultado, disminuyó 700 metros en los…
El estudio de científicos del CONICET se valió de imágenes satelitales, trabajo de campo, series hidrometeorológicas y modelaciones computacionales. L…
A partir del 24 de junio nuestro país ya habrá consumido todos los recursos naturales que puede producir durante el año. Esto indica que duran…
Los suizos respaldaron en referendo el objetivo de la neutralidad carbono en 2050, en un país que acusa el impacto del calentamiento global en el desh…
La fundación Por el Mar (PEM) trabaja desde hace un año en los aproximadamente 1000 kilómetros de costa de Santa Cruz y en Tierra del Fuego, en la inv…
Una crisis hídrica sin precedentes por ausencia de lluvias y la falta de planificación e inversiones del gobierno de centroderecha del presidente Laca…
Un estudio del servicio Copernicus anunció que la medida registrada superó en 1,5° C respecto de la época preindustrial "por un margen sustancial" que…