El agujero de ozono sobre la Antártida recuperó la normalidad en 2024
Con una extensión máxima de aproximadamente 22 millones de kilómetros cuadrados hacia finales de septiembre, el agujero de ozono marcó una diferencia …
Con una extensión máxima de aproximadamente 22 millones de kilómetros cuadrados hacia finales de septiembre, el agujero de ozono marcó una diferencia …
Efectuó el primer reabastecimiento y despliegue de personal científico en la Base Conjunta Carlini, y traspasó a la dotación entrante de la Base Conju…
Lanzó la primera de tres boyas perfiladoras para recolectar información de la Antártida. Personal especializado en oceanografía, meteorología, hidr…
Fue a través de un proyecto del Instituto Antártico Argentino y participaron especialistas del CONICET La Plata que sometieron las partículas halladas…
Un Saab 340 del Escuadrón VI de Transporte de la IX Brigada Aérea cumplió por primera vez una misión operativa en la Antártida, trasladando a un grupo…
El buque Aviso ARA Puerto Argentino arribó a la base antártica Carlini, transportando materiales y pertrechos para las investigaciones científicas com…
El derretimiento de los glaciares en la Antártida está desvelando secretos del pasado y trayendo a la superficie nuevas criaturas marinas que nunca an…
ACCIONA y Homeward Bound anunciaron la nueva edición de su expedición a la Antártida, que llevará a 108 mujeres de 22 nacionalidades al continente hel…
El 1º de diciembre de 1959 Argentina fue uno de los doce países signatarios originales que firmaron en Washington el Tratado Antártico, que estableció…
En el Apostadero Naval Buenos Aires se llevó a cabo la ceremonia de inicio de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025. La misma se realizó al pie del…