Ayer se llevó adelante un nuevo “martes Verdes” en Ushuaia mientras se realizaban las exposiciones en comisión en el recinto del Senado de la Nación, por el avance del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Los colectivos feministas, jóvenes de las escuelas secundarias y vecinas que apoyan y acompañan el proyecto se reunieron en el cartel de Ushuaia, ubicado sobre la Bahía, para hacer un pequeño acto y tomar la foto con el mensaje bien alto: “Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal, Seguro y Gratuito para no morir”.
Luego de las palabras de las referentes de distintos movimientos feministas, se hizo una “ronda” cantando una versión distinta de la canción “Arroz con leche”.
Entre los presentes se encontraba la Diputada nacional (Frente de Izquierda) por la provincia de Buenos Aires, Romina del Pla, firmante del proyecto de aborto legal, seguro y gratuito que ya cuenta con media sanción de Diputados. Del Pla se encuentra de campaña por la conquista de esta ley visitando la provincia de Tierra del Fuego, tal como lo hizo en Tucumán, Salta y Jujuy.
En declaraciones a la prensa presente, la diputada del Frente de Izquierda expresó que “este pañuelazo fue impresionante, por la magnitud de gente” en cuanto al acompañamiento de la comunidad. “Me parece fundamental que en cada rincón del país este movimiento que reclama el aborto legal y gratuito junto al derecho a la educación sexual y la anticoncepción sea escuchado; no lo van a poder frenar, es muy profundo, por más maniobras que hagan los sectores clericales, oscurantistas, el que vota en contra de este proyecto vota a favor del aborto clandestino que hace diez días se cobró la vida de una mujer en Corrientes”.
“Hay sectores ligados a la Iglesia que están desesperados, porque se le termina una parte del mecanismo de disciplinamiento social, que es tratar de aplastar a la juventud para que no decida sobre su sexualidad, por eso la desesperación cuando los jóvenes se rebelan y creo que esto es importante porque los reclamos y este movimiento no se pueden aplastar simplemente con la no aprobación de la ley. No se puede tapar el sol con las manos y hay movimientos de lucha contra muchas formas de opresión y se hace cada vez más potente”, aseveró finalmente la parlamentaria sobre las voces de la oposición que arremeten con violencia a quien piense y actúe diferente.
Silvana Minué
Foto y video: Facebook La Hoguera

También te puede interesar: “El después del 14J”