Los días 14, 15, 16 y 17 de diciembre se llevó adelante la 10° edición de la Cabalgata de Integración Provincial, organizada por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folklore de Ushuaia con la asistencia del Gobierno de la Provincia.
Participaron 57 jinetes de Tierra del Fuego, de diferentes edades, uniendo como desde hace diez años, las tres ciudades de la provincia a caballo.
La cabalgata inició el jueves en la ciudad de Ushuaia y llegó hasta el “Valle de los Huskys”, donde se realizó la primera parada para refrigerio. Luego continuaron hasta la zona de “Rancho Hambre” y allí se dirigieron hasta el Paso Garibaldi. El descenso fue por el camino viejo hasta el cruce con la Ruta Nacional N° 3, para finalmente cabalgar hasta Villa Marina, donde pasaron la noche.
Para la segunda jornada, el recorrido fue desde Villa Marina hasta la ciudad de Tolhuin, donde se encontraron con los jinetes que vinieron desde Río Grande para finalizar en el campo de jineteada.
El Presidente de la Asociación Tradicionalista de Doma y Folklore de Ushuaia, Abel Sberna, distinguió a este evento que, dijo, “tiene como objetivo dar a conocer más la identidad del gaucho, entender que tiene que ver con la idiosincrasia del pueblo argentino“.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Sberna indicó que la Asociación Tradicionalista de Ushuaia comenzó esta travesía en el 2002, mientras que la sede de Río Grande lleva 15 años haciendo cabalgatas hasta Tolhuin. Entre las actividades que destacó Sberna, se encuentra la recuperación del desfile por el Día de la Tradición: “Comenzamos en el 2005, después de haber trabajado para mandar jinetes fueguinos a la competencia de Jesús María. Me visitaron Vazco Subiara y Don Pedro Garía, valores de la cultura tradicional, para hacer una campaña para que los chicos pudieran viajar. Después me dijeron de seguir haciendo algo, y yo les dije que la movida no podía quedar ahí, sólo juntar plata para un pasaje, así que surgió la idea de armar la Asociación legalmente”, explicó.
Sberna agradeció la unión de distintos entes para lograr toda la logística para esta travesía: “Hubo colaboración del Municipio de Ushuaia, el Gobierno de la provincia, Gendarmería, Policía; estamos muy agradecidos porque siempre colaboran en este tipo de evento para que la gente disfrute y no haya accidentes”, sostuvo.
La cabalgata se llama de Integración provincial porque fue generada para unir la provincia y sentir que somos Tierra del Fuego. Cada año que pasa nos sentimos agradecidos porque se abren puertas, se suma gente, y la cosa sale cada vez más linda y es algo familiar, es una experencia muy linda y hace lo que llamamos cultura”, finalizó.
Silvana Minué
Fotos: Asociación Tradicionalista de Doma y Folklore
Deja tu comentario