La situación de Rubén Patagonia propone revisar políticas. Se encuentra internado y permanece a la espera de un diagnóstico concreto, aunque ya saben que deberá enfrentar una cirugía y tratamiento. Uno de sus hijos contó la situación.

El cantautor folclórico reside actualmente en la provincia de Santa Fe, en cuyo Hospital “José María Cullen” está siendo atendido.

Sus hijos fueron quienes publicaron en las redes sociales el inicio de una campaña para recaudar fondos y así poder enfrentar los costos del tratamiento.

Jeremías Chauque, músico y uno de los hijos del cantante patagónico, comentó que están a la espera de un diagnóstico definitivo, pero que ya saben que se enfrentará a una cirugía y un tratamiento, con los respectivos costos económicos.

“Además, nos toca en este momento tan particular, que como se sabe, por la pandemia, hace un año que los artistas no trabajamos”, agregó Chauque.

En una entrevista con el medio Señal Calafate, Jeremías Chauque contó que a su padre “le hicieron una tomografía computada en su cabeza, y han encontrado algunas cuestiones que implican que tenga que realizar un tratamiento”.

Siempre nos ha tocado participar en miles de festivales solidarios, hoy nos toca a nosotros”

La campaña fue lanzada en las redes oficiales del cantante. “Lo hicimos para abrir el abrazo. Siempre nos ha tocado participar en miles de festivales solidarios, hoy nos toca a nosotros”, indicó Jeremías, quien además de hijo, es productor de Rubén Patagonia.

Además de la disposición de una cuenta bancaria para recibir donaciones, se organizó la pre venta de Remeras 2021 y el disco oficial.

Al mismo tiempo Chauque dijo que es necesario que se cuente con el apoyo “de gente que maneja políticas culturales”. “Creo que mi papá merece, mínimamente, tener la atención de mucha gente que hoy ocupa cargos, y que pueda resolver las necesidades que hoy tenemos”, agregó.

Políticas

Chauque también opinó que esta experiencia sirve “para tomar conciencia de que faltan políticas culturales que brinden contención a los artistas patagónicos y populares”, ante este tipo de situaciones.

“Me parece que en general hay muchos artistas que se encuentran ante estas situaciones, muchas veces solos, y sin contención. Me parece que es un buen momento para sumar propuestas para que estos referentes de la cultura patagónica y popular puedan contar con políticas públicas que nos permitan tener un respaldo concreto ante este tipo de situaciones. Hoy tenemos el apoyo de la gente”, agregó el hijo de Rubén Patagonia.

En otro tramo de la entrevista también analizó que más allá de la pandemia, tiempo en el que la actividad cultural quedó paralizada y sin ingresos económicos, hay un tema de fondo que se refiere a que muchos artistas patagónicos no son contratados por los grandes festivales de la región, aunque sean reconocidos a nivel país. “Nos cuesta mucho estar en un festival de nuestra Patagonia”, finalizó.

Datos de la caja de ahorro para hacer donaciones.

Caja de ahorro CBU: 0110214930021472359651
NOMBRE: Chauqui Fabricio Jeremias
Banco Nación – Sucursal 1580

EL ROMPEHIELOS
Deja tu comentario