La historia de Pablo Giesenow está marcada por la esperanza y la superación.
Pablo es un abogado cordobés de 40 años que perdió sus dos piernas en un siniestro vial entre Winifreda y Santa Rosa.
Este acontecimiento no lo detuvo a la hora de luchar por sus sueños. Pablo se propuso escalar el Aconcagua, la montañá más alta de América, y lo logró.
En diálogo con Radio Noticias, contó su experiencia y la del grupo que lo acompañó. “Finalmente fui al Aconcagua. Hice una buena aclimatación previa en el Cristo Redentor, subiendo 3800 metros y haciendo ascensos y descensos a 4000 metros. Después, fuimos a Plaza de Mulas que es el campamento base a 4300 metros y la expedición terminó a los 5000 metros, poco antes de llegar al primer campamento que se llama Canadá. Eramos un grupo de 20 aventureros que queríamos hacer cumbre de los cuales llegaron 2. El resto hizo su cumbre a distintas alturas”, expresó.
Pablo de los 6962 metros que tiene el Aconcagua escaló 5000. “La experiencia fue maravillosa para todos, desde lo humano, desde conocer los paisajes y la naturaleza argentina en la montaña más alta de América, fue una experiencia inolvidable”, destacó.
La escalada del Aconcagua tuvo como objetivo recaudar fondos para el proyecto “Giras Itinerantes” de la Fundación Cecilia Baccigalupo, que se dedica a integrar niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual a través del deporte, ya que por cada metro que subió cada uno de los atletas la Fundación Fortabat donó 3 pesos y la Fundación Messi, 10.