La embarcación de la ONG Peace Boat que recorre el mundo para promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible y el respeto por el medio ambiente, visitará el próximo 19 de febrero la ciudad de Ushuaia.

Se trata de una iniciativa Japonesa que recorre el mundo. El Peace Boat (o Barco de la Paz) pretende crear conciencia y acción con el fin de lograr cambios sociales y políticos en el mundo.

Para ello, organiza programas educativos globales, de turismo responsable, proyectos de cooperación y campañas de sensibilización y apoyo. Esto se lleva adelante en cooperación con ONGs de todo el mundo, con quienes articula diferentes actividades educativas que se desarrollan en los diferentes puertos que la embarcación visita.

El primer viaje de Peace Boat fue organizado en 1983 por un grupo de estudiantes universitarios de Japón. Su objetivo era buscar una respuesta creativa a la censura del gobierno japonés en relación a la agresión japonesa en el pasado en Asia y el Pacífico. Los estudiantes fletaron un barco y visitaron países asiáticos vecinos para conocer las experiencias de la guerra a través de testimonios directos, iniciando así un intercambio mutuo.

Durante su viaje global número 100, recorre el mundo con un grupo de voluntarios que realizan el trayecto con el fin de empaparse de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable entregados por la ONU y así poder llevar esta gestión a sus propios países y ampliar la conciencia de cuidar el planeta en todos los niveles posibles. El barco crea un espacio neutral y móvil que permite a sus participantes superar fronteras e iniciar vínculos de cooperación y diálogo en mar abierto y en los puertos que visita.

El próximo 19 de febrero el Peace Boat arribará a la ciudad de Ushuaia, siendo la Asociación Manekenk su ONG de enlace en la capital fueguina. Una de las organizaciones que viajan en el barco es Litre of Light (Litro de Luz), un movimiento global, presente en más de 25 países en donde proporciona luz a través de energía solar, asequible, sustentable y eficiente a las comunidades con escasez de este recurso.

Durante el viaje, Illac Díaz representante de Litro de Luz Internacional, junto a un equipo de voluntarios ha ido capacitando a los participantes abordo en la manipulación y creación de luminarias eficientes para entregar a la comunidad.

Al mismo tiempo, a las personas se les enseña a capacitar, con la idea de que el conocimiento vaya llegando a más y más personas alrededor del mundo. Al arribar a Ushuaia, Litre of Light brindará una charla con la gente local donde se les capacitará y se entregarán luminarias habilitadas para ser utilizadas por la comunidad. La cita es el 19 de febrero a las 18hs en el Hotel Los Naranjos.

 

Abel Sberna

 

 

Deja tu comentario