Télam – Así lo manifestó Juan José Benítez, subsecretario de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El subsecretario de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Juan José Benítez, consideró hoy que la reforma impulsada por el Ejecutivo para crear un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil es “una deuda que tiene la democracia argentina”.

El funcionario, en declaraciones a radio Continental, señaló que el Gobierno propuso “crear un sistema de responsabilidad penal juvenil donde el eje central es tener una justicia especializada, con gente capacitada y una formación adecuada para atender esta problemática”.

“Reunimos experiencias de las provincias y de la región, de cómo abordan la problemática del delito juvenil y qué respuestas le dan a ésta”, indicó el funcionario del Ministerio de Justicia, y recordó que se conformó “una comisión redactora integrada también por Unicef”.

“Lo que tiene de virtuoso” el nuevo abordaje, “es que la víctima también puede participar”, sostuvo Benítez, y recordó que la inclusión de ésta durante los procesos penales es “el paradigma central de trabajo, y lo hemos logrado incorporar en buena parte de las reformas” que se hicieron en la materia.

El abogado explicó también que “debe haber una respuesta del Estado que le devuelva a ese menor la posibilidad de ser productivo para la sociedad, y que atienda las necesidades de ese menor, ya sea de adicciones, vulnerabilidad o cuestiones socioeducativas. La mirada de la problemática es amplia e integral”.

 

Fuente: Agencia Télam

 

Deja tu comentario