El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego presentó el anteproyecto de Ley Provincial de Emergencia para el Control Integral de la Obesidad Infantil. El documento fue elaborado por el Comité de Obesidad Infantil elaborado por equipos técnicos de las carteras sanitarias y de educación.

Entre algunos puntos, desde el Ejecutivo se propone promover la educación alimentaria en la currícula provincial, y aumentar los estímulos para fomentar la educación física en niñas, niños y adolescentes de toda la provincia

La gobernadora Rosana Bertone envió  a la Comisión Nº5 de salud del parlamento un proyecto de Ley para la prevención del sobrepeso y obesidad de niñas, niños y adolescentes fueguinos.

Según trascendió, una de las claves para impulsar dicho proyecto fueron los datos de 2017, que confirmaron que el 43,8% de los niños y niñas de Tierra del Fuego de entre 5 y 11 años sufren de sobrepeso u obesidad, llegando así la Provincia al valor porcentual más alto del país.

La ley propone desde excluir alimentos hipercalóricos de la línea de caja de los supermercados, hasta regular los kioscos y los comedores escolares.

También se plantea incluir a la educación alimentaria en la currícula provincial y aumentar los estímulos para la educación física.

La propuesta, fue girada para su análisis a la Comisión de Salud Pública, que preside la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos). En caso de aprobarse, la norma establece que la autoridad de aplicación sería el Ministerio de Salud en coordinación con los ministerios de Educación, Desarrollo Social, y Economía.

Cabe recordar que la obesidad puede afectar la salud inmediata de los niños, y su calidad de vida. Los niños y niñas con obesidad tienen muchas probabilidades de seguir siendo obesos en la edad adulta y corren el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, entre otras consecuencias.

 

Sabrina Romano

 

Deja tu comentario